Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PFIZER BIONTECH SERÁ LA VACUNA PARA INMUNIZAR A NIÑOS ENFERMOS EN MÉXICO

    PFIZER BIONTECH SERÁ LA VACUNA PARA INMUNIZAR A NIÑOS ENFERMOS EN MÉXICO

    24 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El primero de octubre se abrirá el registro a través de mivacuna.salud.gob.mx para la aplicación del biológico a menores de edad de 12 a 17 años

    24 de Septiembre de 2021

    El funcionario no descartó que más adelante, otras compañías farmacéuticas presenten la información necesaria para demostrar que sus vacunas también pueden ser usadas en niños, niñas y adolescentes.

    (Foto: EFE/ Mario Guzmán)

    El funcionario no descartó que más adelante, otras compañías farmacéuticas presenten la información necesaria para demostrar que sus vacunas también pueden ser usadas en niños, niñas y adolescentes. (Foto: EFE/ Mario Guzmán)

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell anunció que será el biológico Pfizer BioNTech el que se aplicará a menores de edad de 12 a 17 años, ya que ha sido la única que ha demostrado ser científicamente segura y eficaz en este sector de la población.

    “Y considerar ya a quienes a quienes tienen estas enfermedades crónicas aún cuando sean menores de edad porque su riesgo ya es equivalente, en términos de la magnitud, a lo que tienen las personas adultas del grupo de inicio”

    El funcionario no descartó que más adelante, otras compañías farmacéuticas presenten la información necesaria para demostrar que sus vacunas también pueden ser usadas en niños, niñas y adolescentes.

    A partir del próximo martes 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista completa de las comorbilidades de menores de edad.

    (Foto: Karina Hernández / Infobae)

    A partir del próximo martes 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista completa de las comorbilidades de menores de edad. (Foto: Karina Hernández / Infobae)

    Asimismo, López-Gatell informó que el proceso de vacunación será distinto al de la población en general, debido a que quienes padecen estas enfermedades están identificados, por lo que se usarán las unidades médicas en donde se tratan a estos pacientes. Subrayó que en este caso, las estaciones de vacunación serán permanentes.

    A partir del próximo martes 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista completa de las comorbilidades. El primero de octubre se abrirá el registro a través de mivacuna.salud.gob.mx. En la primera semana de octubre, se prepararán operativamente las unidades médicas que serán seleccionadas para aplicar el biológico, cada institución de salud con su coordinador de la Brigada Correcaminos identificará la población y los puntos de vacunación.

    Por otra parte, presentó las enfermedades crónicas que aumentan el riesgo de padecer COVID-19 de una forma grave:

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.