Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO DENUNCIA A EMPRESA ALEMANA QUE SUBASTARÁ 74 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

    MÉXICO DENUNCIA A EMPRESA ALEMANA QUE SUBASTARÁ 74 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

    13 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La demanda es contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger; el Gobierno de México ha interpuesto ya varias demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países del mundo, desde Estados Unidos a Francia.

    El gobierno mexicano interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania, por la subasta de piezas pertenecientes al patrimonio del país, informó este lunes la Secretaría de Cultura.

    “La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR)” contra esta subasta, informó la Secretaría en un boletín.

    En el comunicado, la dependencia agregó que “la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al Derecho Mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada”.

    Detallaron que son 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son “propiedad de la nación mexicana” de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

    La subasta está programada para el 21 de septiembre.

    La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, solicitó que se tomen las medidas y acciones necesarias para detener la venta de dichas piezas para su eventual recuperación.

    El proceso se está llevando a cabo “de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de 1970”, así como la ley mencionada que prohíbe de exportación de este tipo de piezas.

    En el comunicado se insiste en que el Gobierno de México tiene “entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país”, por lo que realiza y realizará este tipo de acciones y esfuerzos para “la recuperación de bienes, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación”.

    Con estas acciones, reiteró la Secretaría de Cultura, confirman su compromiso de combatir el “tráfico ilícito de bienes culturales” y de trabajar por la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país.

    El actual gobierno mexicano ha interpuesto ya varias demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países del mundo, desde Estados Unidos a Francia.

    El pasado febrero, a pesar de los intentos de las autoridades de parar una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas, una puja se llevó a cabo en París, Francia. (EFE)

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.