Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PERIODISTAS MEXIQUENSES EXIGEN JUSTICIA

    PERIODISTAS MEXIQUENSES EXIGEN JUSTICIA

    24 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el Estado de México y en el país la justicia para las y los periodistas sigue siendo un pendiente, pues la gran mayoría de los casos se mantienen en la impunidad.

    En los últimos años, en el territorio mexiquense se han registrado dos homicidios y otros hechos lamentables y condenables de intimidación, agresión, represión, y obstrucción hacia las y los periodistas de la entidad.

    Ante las constantes agresiones a periodistas del Estado de México realizamos esta manifestación para pedir justicia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    A través de esta protesta, exigimos avances en las investigaciones y el esclarecimiento de los homicidios de Nevith Condés Jaramillo, asesinado hace dos años, y de Enrique García García, a quien le arrebataron la vida hace más de dos meses.

    Hasta el momento, no se conocen avances en las investigaciones de ninguno de esos homicidios.

    También exigimos que las autoridades investiguen y esclarezcan la agresión a Tere Montaño Delgado, quien recientemente fue víctima de secuestro exprés, robo y amenazas de muerte. 

    De igual forma, levantamos la voz por otras y otros compañeros que han sufrido agresiones, pues documentamos al menos una docena de casos:

    En abril de este año, la directora de Gobernación de Metepec intentó bloquear una cobertura del periodista Jorge Mercado.  

    El 6 de mayo el periodista Filiberto Ramos fue agredido físicamente en el centro de Toluca por sujetos desconocidos, quienes lo golpearon, junto a un acompañante.

    El 27 de Mayo el periodista Jorge Martínez de Amecameca fue amenazado por dos personas que viajaban en una motocicleta. 

    El 6 de junio una reportera fue encarcelada por policías municipales de Ixtapaluca, tras haber tomado una fotografía de la alcaldesa Maricela Serrano al momento de votar.

    El lunes 21 de junio el fotoperiodista Julio César Zúñiga fue agredido por un grupo de mujeres en la Plaza de los Mártires en el Centro de Toluca.

    El 4 de agosto el periodista Miguel Ángel Alvarado fue golpeado y asaltado en la Terminal de Toluca, cuando cubría los decomisos de mercancía en contra del comercio informal. 

    Además, en mayo del 2020, elementos de la Policía Municipal de Toluca, impidieron la cobertura  de un homicidio a tres reporteros y un fotoperiodista de Milenio Estado de México, Tv Azteca Estado de México, AD Noticias y Reforma.

    En julio del  2019 los fotoperiodistas Crisanta Espinosa y Jorge Solís fueron agredidos por inspectores verificadores de la Dirección General de Gobierno de Toluca, cuando documentaban los operativos de desalojo a un grupo de vendedores ambulantes.

    En ese año, un elemento de la policía municipal de Metepec trató de impedir una cobertura periodística de Abadiel Martínez, reportero de Milenio Estado de México.

    En mayo del 2017 trabajadores de la Caja de Ahorro, Cooperativa Pirámides agredieron a Daniel Lozada Gallegos, cuando cubría quejas de los usuarios de esa institución.

    En junio del 2015, Alan García, colaborador de El Gráfico, fue agredido por presuntos militantes del PRI en la Plaza Las Américas de Ecatepec y a Phenélope Aldaz, de El Universal, intentaron robarle el celular con el que documentaba las agresiones.

    En 2016 David Deolarte, fotógrafo de El Sol de México fue agredido por la Policía Federal, e intentaron detenerlo en la carretera México-Toluca, cuando cubría el hallazgo de cuatro cuerpos ejecutados. 

    En noviembre del 2016, la periodista de Reforma, Iris Velázquez fue golpeada, humillada y detenida, mientras cubría un desalojo en Atizapán, por dos policías con toletes, quienes le arrebataron la cámara.

    La Legislatura mexiquense aprobó este año la Ley de Protección a Periodistas y Defensores del Estado de México, donde se establece la obligación de instrumentar un mecanismo de protección a periodistas y a defensores de derechos humanos, que aún no aplica, y el cual solo ha quedado en el papel.

    Hoy se cumplen dos años del homicidio de Nevith y más de dos meses del de Enrique, sin que la Fiscalía ofrezca avances. 

    Alertamos que la impunidad solo favorece un mayor número de agresiones.

    Hoy exigimos que la Fiscalía General de Justicia haga su trabajo e investigue todas y cada una de las agresiones y los dos homicidios, a fin de que se haga justicia.

    También que se garanticen condiciones para realizar la actividad periodística de Tere Montaño, se proteja su integridad y la de su familia.

    Justicia para Tere Montaño; Justicia para Nevith Condés; Justicia para Enrique García; Justicia para todas y todos los periodistas.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA TEMPORADA DE CORTE DE ÁRBOL NAVIDEÑO EN XONACATLÁN

    19 de noviembre de 2025

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.