
José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en el Estado de México dio a conocer que actualmente de las 4 mil escuelas particulares que existen en la entidad, alrededor de mil 600 ya regresaron a clases y estarán implementando la nueva modalidad híbrida en el ciclo escolar 2021-2022.
En conferencia de prensa virtual, comentó que en el ámbito económico a dichas unidades les fue muy mal desde que inició la pandemia de Covid-19 y hasta el momento, es decir, que fue uno de los sectores más castigados, ya que un número importante de planteles tuvieron que cerrar sus puerta.
“Desafortunadamente somos unidades económicas que tienen que generar ingresos para poder sostener a nuestras familias, somos empresas, de igual forma alrededor del 50 por ciento de las mismas cerraron por no poder sostenerlas y las inscripciones, pues no han sido suficiente para poder recuperarnos, sin embargo, éstas están fluyendo y al parecer de manera positiva”, indicó.
Díaz Orozco, señaló que aun cuando el número de alumnos inscritos no ha sido elevado, lo que sí han palpado es que alumnos que el ciclo escolar pasado se fueron a escuelas públicas, están retornando a las privadas, debido a que el sistema de aprendizaje es diferente.
Incluso, dijo, en los diferentes planteles ya iniciaron las clases desde el pasado 16 de agosto, en los niveles de medio superior y superior, con un curso propedéutico y este 23 se incorporaron los alumnos de nivel básico como preescolar y primaria, en la misma modalidad.
“Es por eso que las escuelas particulares no podemos seguir con el calendario que marca la Secretaría de Educación Pública, donde señala que de agosto a noviembre será de regularización, porque nos atrasaríamos más, por eso la decisión de regresar antes y para el 30 de agosto empezamos con el nuevo ciclo escolar”, preciso.
El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en el Estado de México refirió que son alrededor de 16 mil alumnos los que ya regresaron a clases, quienes están recibiendo una educación de calidad en la modalidad híbrida, es decir, de manera presencial o virtual, “además quienes acudan de manera presencial podrán tener la seguridad de que las instalaciones están completamente limpias y son seguras para el retorno a las aulas”.
