Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ODECO PRECISO QUE LA UNIDAD DE VERIFICACIÓN NO PUEDE INMOVILIZAR INSTRUMENTOS 

    ODECO PRECISO QUE LA UNIDAD DE VERIFICACIÓN NO PUEDE INMOVILIZAR INSTRUMENTOS 

    23 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

    Erick Medida Mendez, Jefe de Verificación y defensa de la confianza del Consumidor de la Zona metropolitana de Toluca hizo un llamado a todos los comerciantes para que acudan a las oficinas a calibrar sus básculas o relojes checadores, ya que es un obligación  que deben cumplir, además de advertirles que no se dejen engañar por el personal de la Unidades de Verificación Acreditadas (UVA). 

    Lo anterior, dijo, con el fin de evitar que se presenten quejas por parte del consumidor refiriendo que ha sido abusado por parte de los comerciantes y se entable un proceso en contra de algún negocio.

    “Estamos solicitando a todos los comerciantes que acudan a las oficinas de ODECO a calibrar sus equipos y brindarles un buen servicio, con el objetivo de que no haya abuso por parte de los proveedores  y que calibren sus básculas, relojes checadores, y así obtener el holograma 2021”, comentó.

    En cuanto a la UVA, refirió el funcionario, que se han encontrado que han estado intimidando a los proveedores, y debemos decirles que estos, no tienen la facultad de inmovilizar ningún instrumento, la única dependencia que puede llevar a cabo esta actividad  es la Profeco.

    Jefe de Verificación y defensa de la confianza del Consumidor de la Zona metropolitana de Toluca, indicó que afortunadamente en esta zona no se ha detectado algún caso de este tipo y de detectarse, se daría de baja inmediatamente al servidor público.

    “Por lo que se invita a la ciudadanía para que denuncie de manera presencial cualquier anomalía que detecte, actualmente no se puede seguir de oficio ninguna queja, sino tiene que ser a través de una denuncia ciudadana para poder atender y regular estos comercios o instituciones que están abusando del consumidor”, mencionó. 

    Finalmente Medida Mendez, recordó que la calibración por ejemplo de una báscula se encuentra en alrededor de 302 pesos y las que realizan las unidades de verificación acreditadas son 20 0 30 por ciento más caras.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA TEMPORADA DE CORTE DE ÁRBOL NAVIDEÑO EN XONACATLÁN

    19 de noviembre de 2025

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.