Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»INFLACIÓN EN MÉXICO NO HA SIDO CONTROLADA

    INFLACIÓN EN MÉXICO NO HA SIDO CONTROLADA

    17 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Banco de México ha realizado algunas acciones para tratar de contenerla, como por ejemplo los recientes aumentos a la tasa de interés

    La inflación en el país sigue en aumento y se estima que llegue hasta 5.81 por ciento anual, a pesar de que el Banco de México a realizando algunas acciones para tratar de contenerla, por ejemplo los recientes aumentos a la tasa de interés, ésta sigue por fuera del rango objetivo de BANXICO que es de 3 +/- un punto porcentual, todo debido a la situación mundial se está viviendo y con la reactivación de la economía era de esperarse los niveles de inflación que está pasando la República Mexicana, así lo expresó Franco Padilla Fuerte experto en finanzas públicas y articulista de la OEM.

    “La inflación en nuestro país sigue en aumento 5.81% anual es lo estimado, a pesar de que el Banco de México a realizando algunas acciones para tratar de contenerla como los recientes aumentos a la tasa de interés, esta sigue por fuera del rango objetivo del BANXICO que es de 3 +/- un punto porcentual. Por la situación mundial que estamos viviendo y con la reactivación de la economía era de esperarse los niveles de inflación que estamos teniendo como país”, mencionó.

    ⬇️

    Actualmente el Banco de México le está apostando a los factores que están provocando aumento de la inflación de carácter transitorio, que con el tiempo todo volverá a sus números normales, pero para el primer trimestre del 2023, teoría que tiene que ir acompañada de toma de decisiones correctas.

    “Tiene que ir acompañada de toma de decisiones correctas y de una imagen de solidez y respaldo por parte del banco de México, esto debido a que los mercados son muy sensibles a las expectativas y si la inflación sigue manteniéndose a la alza, el mercado pudiera tomar esos factores transitorios como permanentes, lo que provocaría que la inflación se mantuviera a niveles fuera del rango objetivo”, comentó.

    Desde hace 5 meses la inflación se ha mantenido lejos del rango objetivo del Banco de México, que es del 2 al 4 por ciento, sin embargo ha alcanzado incluso el 6 por ciento, afectando la economía mexicana, pues todo se comienza a ver reflejado en los productos de consumo diario.

    “El aumento en la inflación impacta directamente al bolsillo de todos al perder poder adquisitivo, aumentando los precios de productos, bienes y servicios. Al aumentar el costo de materias primas, productos de primera necesidad, servicios de transporte, combustibles etc”, dijo.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.