Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»INCREMENTAN CASOS DE MUJERES EMBARAZADAS CON COVID

    INCREMENTAN CASOS DE MUJERES EMBARAZADAS CON COVID

    29 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Sarai González Bobadilla, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital de la Mujer, dio a conocer que durante la tercera ola de contagios por Covid-19 se ha registrado un incremento de entre 5 y 7 casos de mujeres embarazadas por semana.

    En entrevista comentó que desafortunadamente si han tenido un incremento de casos de mujeres embarazadas e infectadas, con cuadros leves, pero las cuales, son atendidas y canalizadas para su debida atención médica.

    “Desafortunadamente en esta tercera ola de contagios si hemos tenido  casos desde el mes pasado(junio), por fortuna no llegan muy graves, la ventaja es que una vez que llegan al hospital se les practica una prueba rápida contra Covid y así saber  que tipo de atención se le brindara a la mujer”, comentó. 

    La jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital de la Mujer, comentó que durante el año que va de la pandemia se registraron  92 casos infecciones positivas, de las cuales, fallecieron dos mujeres, mientras que los infantes tuvieron una buena evolución donde no hubo muertes neonatales.

    De igual forma indicó que durante la segunda ola de contagios en los meses de enero y febrero del 2021 se presentaron 27 casos, pero después del proceso de vacunación empezaron a disminuir, lo que indica que la vacunación ha generado que los casos disminuyan o no sean tan agresivos.

    “Por lo que seguimos haciendo un llamado a todas las mujeres embarazadas a que acudan a aplicarse la dosis contra el SARS-CoV-2, con lo cual, disminuirán el riesgo de presentar síntomas graves y sobre todo protegerán a su bebe”, mencionó.

    González Bobadilla, dijo también que ante el incremento de casos al final del año pasado, el hospital tuvo que llevar a cabo una reconversión de sus áreas para la atención no sólo de la madre sino del bebé, “la atención que se brinda en el nosocomio es un binomio (madre y bebé), de tal suerte que se tuvieron que habilitar dos áreas distintas, sin descuidar la atención que se brindaba a las pacientes embarazadas que no presentaban la enfermedad”, mencionó. 

    Debido a la demanda, agregó la médico adscrita al área de terapia intensiva del nosocomio perteneciente al IMIEM, también se tuvo que dividir al personal, “la demanda no paró y a la fecha podemos decir que los embarazos no mostraron una baja, ya que prácticamente fueron los mismos números y el trabajo fue más”, concluyó. 

    Noticias relacionadas

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025

    CAPACITAN A COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN LA ENTIDAD

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.