Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MUERTE DE TESTIGO CLAVE CASO AYOTZINAPA PODRÍA RETARDAR INVESTIGACIÓN

    MUERTE DE TESTIGO CLAVE CASO AYOTZINAPA PODRÍA RETARDAR INVESTIGACIÓN

    27 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La inesperada muerte de uno de los testigos clave para dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México es un «golpe terrible» que podría afectar la investigación, dijeron a Reuters el padre de una de las víctimas y una investigadora del caso.

    En la víspera, el Gobierno de México informó que Mario Casarrubias murió a causa del COVID-19. El fallecido era líder de una organización criminal en el sureño estado Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados por policías vinculados con delincuentes.

    «Es un golpe terrible para la investigación, desafortunadamente él (Casarrubias) se llevó muchas cosas que sabía», dijo a Reuters Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos. «Mañana (miércoles) se hablará del tema con (la Secretaría de) Gobernación en la reunión con la comisión que investiga el caso pues es algo que nos tiene muy preocupados», añadió.

    Casarrubias, líder del grupo delictivo «Guerreros Unidos», así como otros detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes estudiantes de educación, denunció tortura e incomunicación durante el tiempo en que estuvo preso.

    Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes fueron secuestrados y entregados a la organización Guerreros Unidos y algunos de ellos incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión del gobierno anterior que aseguraba que fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

    La desaparición de los jóvenes es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, sólo se han hallado los restos de tres víctimas.

    «Cualquier persona que tenga información sobre la conformación de estructuras criminales (…) es una pérdida para la investigación», dijo a Reuters Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    «Hay que continuar, esperando que no se afecte la investigación», agregó.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.