
“Un 10 por ciento de los menores que fueron atendidos por Covid-19 en el Hospital para el Niño fallecieron asociadas a comorbilidades, entre los que destacan por padecimientos del corazón o leucemia”, así lo dio a conocer el Coordinador de Epidemiología y Medicina Preventiva del nosocomio, Rafael Ortíz García.
De igual forma comentó que así como en adultos, la mayoría de los casos en menores de edad, eran asintomáticos o con síntomas leves, “pero la creencia de que el virus que provoca el SARS-CoV-2 no afecta a niños es falsa, pues ellos también se infectan, hospitalizan y pueden llegar a fallecer”, aseguró.
Desafortunadamente, dijo, también en el sector infantil se observaron casos graves, pues del 100 por ciento de pacientes, sólo de 5 a 10 por ciento llegaron a complicarse y por lo mismo, fallecieron.
“Desde el año pasado aquí en el hospital comenzamos a ver a niños que llegaban con fallas respiratorias o neumonías y con la sospecha de casos Covid-19, se confirmó que eran niños infectados por el nuevo virus”, mencionó.
El infectólogo pediatra, precisó que en el Hospital para el Niño atendieron el caso de un niño que venía de Tenango del Valle que lamentablemente falleció, después de ingresar al nosocomio se le realizó un estudio médico y posterior se determinó que contaba con un problema en el corazón; también hubo una niña dolescente que murió que padecía leucemia, la cual, sus padres no habían detectado”.
Con datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) son más de 80 menores de edad que han fallecido por Covid-19, encabezando la lista la entidad mexiquense con más muertes de infantes debido a dicho padecimiento.
Pese a que la mayoría de defunciones registradas en el HOspital para el Niño, estos regularmente están relacionadas con otras comorbilidades, “pero es importante que los padres de familia tomen en serio la enfermedad, desafortunadamente se piensa que a los niños no le hará nada el SARS-CoV-2, pero deben saber que si existe la enfermedad y los responsables de que los niños lleguen a un hospital son los mismos padres”, enfatizó el galeno.
Finalmente Ortíz García hizo un llamado especialmente a los padres de familia para que sigan extremando las medidas de sanidad en los niños, jóvenes y adultos mayores, ya que la pandemia no ha terminado y se debe seguir el protocolo de sanidad y evitar infectarse.
