
Ciudadanos y líderes de Morena de los municipios de Temascalcingo y Jilotepec denunciaron que durante la pasada jornada electoral del 6 de junio se registraron diversas anomalías como la presunta coacción del voto y el inflado de urnas, por lo que solicitan que se anule la jornada y se realice nuevamente.
René Cruz de la O, ciudadano de Temascalcingo dijo que de manera particular en el municipio se coaccionó el voto a través de la tarjeta Salario Rosa, donde se obligó a las promotoras a llevar a 10 personas a votar.
«Cómo ese tipo de coacción (tarjeta Rosa) se obligó a la ciudadanía a votar por el candidato del PRI, además de la compra del voto y de inflar las urnas el día de la elección».
Por lo que se interpuso un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) donde esperan respuesta del caso, luego de la integración del expediente.
En su oportunidad el abogado Misael Romero Ramírez, mencionó que específicamente en Temascalcingo existieron irregularidades dentro de los paquetes electorales, ya que había boletas que no coincidían con las enviadas por el IEEM el día de la jornada electoral.
Por ejemplo, dijo el abogado, en la sesión del IEEM desarrollada el pasado 9 de junio, no coincidian las cifras de boletas plasmadas en el acta con las emitidas por el instituto; en la junta municipal electoral de Temascalcingo en la casilla 4361 tipo C1, se entregaron 498 boletas conforme a lista nominal y 42 más a partidos políticos dando un total de 540, de esas, se supone que votaron 387, y plasmaron que en dicha casilla hubo una votación de 774, es decir, que había de más 228 boletas.
Y así, hay más casillas con el mismo problema o que faltan boletas, por lo que pedimos a la autoridad electoral analice de manera exhaustiva, anule la elección y convoque a unas nuevas, ya que se violó el principio de legalidad y certeza jurídica que establece la constitución política.

