Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»REFORMA FISCAL DEBE SER CONSENSADA CON LOS EMPRESARIOS

    REFORMA FISCAL DEBE SER CONSENSADA CON LOS EMPRESARIOS

    21 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), precisó que una excelente propuesta que puede llegar al Congreso de la Unión en materia fiscal, es la que esté en consenso con el sector empresarial, trabajada en conjunto y que amplíe la base tributaria.

    Además de que todos los niveles de gobierno deben incentivar el combate a la informalidad, difundiendo los beneficios que tienen las unidades económicas por pagar impuestos y brindar seguridad social a sus trabajadores.

    Lo anterior, luego de que el ejecutivo federal anunciara que propondrá al legislativo una reforma fiscal para el presente ejercicio, donde agregó que ante el cambio del Secretario de Hacienda y Crédito Público, una de sus cartas de presentación sería el trabajo conjunto con organizaciones empresariales donde se puedan plasmar las nuevas disposiciones fiscales.

    “Nuevos impuestos no son una opción, la idea sería ampliar la base de empresas y pequeños negocios para que tributen y abonen a la recaudación federal, con lo cual también sus trabajadores estén en la formalidad” expresó.

    Asimismo, mencionó que las empresas no deben tener temor del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya que es su obligación tener su información y pago de impuestos al corriente y bajo las normas vigentes, sin embargo, para tener una base más amplia de contribuyentes “se requiere tener una simplificación administrativa y hacer más sencillo el sistema tributario para fomentar la formalidad».

    Finalmente González Hernández sostuvo que las propuestas que se plasmen en la Reforma Fiscal, deben abonar a la recuperación económica, incentivando la inversión y creación de empresas, desarrollo de emprendedores e incentivos para quienes arriesgan sus capitales.

    Noticias relacionadas

    JUBILACIONES DEL ISSEMYM, EJE DEL PAQUETE FISCAL 2026: VR

    20 de noviembre de 2025

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.