Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CON ALTO RIESGO DE SECUESTRO, 16 ENTIDADES DE MÉXICO

    CON ALTO RIESGO DE SECUESTRO, 16 ENTIDADES DE MÉXICO

    18 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este jueves su alerta anual de viajes a México en la que recomendó a sus ciudadanos reconsiderar trasladarse a nuestro país debido a la prevalencia del Covid-19 y a los altos índices de violencia e inseguridad.

    Esa entidad estadunidense mantuvo a México de manera general en el nivel tres de riesgo (reconsidere viajar), el mismo que se tuvo el año pasado.

    Sin embargo, a nivel estatal hubo entidades que fueron calificadas con mayor nivel de riesgo por la violencia en sus territorios y la mitad del país, 16 entidades, “con riesgo de secuestro” para ciudadanos estadunidenses. En tanto que Campeche y Yucatán tienen la menor escala de riesgo, de acuerdo a esa autoridad.

    PUBLICIDAD

    “Los centros para el control y la prevención de enfermedades emitieron un aviso de salud para viajes de nivel tres para México debido al Covid-19, lo que indica un alto nivel (de la enfermedad) en el país. Los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos y son comunes. El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadunidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de empleados del gobierno a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, apuntó.

    En nivel cuatro (no viaje) se mantienen como hace un año Colima, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, por delitos y secuestros; además de Sinaloa, por crimen y secuestros.

    Baja California y Guanajuato fueron calificados con mayor nivel de riesgo a diferencia de 2020, pasaron de nivel dos (ejerza mayor precaución al viajar) a nivel tres (reconsidere el viaje). En esta escala de alerta están otras nueve entidades: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

    En el nivel dos de esta clasificación aparecen 14 entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Se debe destacar que Nuevo León y San Luis Potosí pasaron de nivel tres a dos.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.