Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO BAJA DOS PUESTOS EN RANKING DE COMPETITIVIDAD DE SUIZA

    MÉXICO BAJA DOS PUESTOS EN RANKING DE COMPETITIVIDAD DE SUIZA

    17 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La economía de México retrocedió dos posiciones, de la 53 a la 55, en la Clasificación Mundial de Competitividad 2021, elaborada por el Instituto para el Desarrollo Gerencial —IMD, en inglés—, con sede en Suiza.

    Se trata de la posición más baja que ha tenido desde que entró a esa clasificación en 1997, y se produce aun cuando la economía mexicana creció en 25% según el Inegi.

    Los motivos, indicó la agencia, son “un pobre desempeño económico el año pasado y una baja en la eficiencia gubernamental”.

    Y otros indicadores que afectaron la calificación fueron “la debilidad del mercado laboral y un entorno de precios adverso, además de un marco débil de políticas públicas”.

    México ha descendido en ese ránking desde 2018, cuando comenzó la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. La competitividad definida por el IMD de Suiza mide la capacidad de competir en mercados nacionales y enfrentar la competencia internacional.

    En términos metodológicos, el ranking mide la “prosperidad y competitividad” de 64 grandes economías a través de datos estadísticos proporcionados por organismos nacionales, que valen dos tercios del grado otorgado, y una encuesta respondida por ejecutivos, que aporta un tercio.

    México obtuvo estos resultados mientras su PIB disminuyó 8,2% en 2020, cuando muchas actividades económicas cerraron y cayeron por la pandemia de COVID-19. La mejor posición en sus registros las obtuvo la economía mexicana en 2013, cuando subió al peldaño 32.

    Sin embargo, la caída es global. En América Latina todos los demás países cayeron en sus posiciones de competitividad: Chile, el único de la región que estaba mejor posicionado que México bajó de la 38 a la 44; Colombia de la 54 a la 56; Brasil de la 56 a la 57; Perú de la 52 a la 58, Argentina de la 62 a la 63 y Venezuela de la 63 a la 64.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.