
<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Helvetica; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536858881 -1073711013 9 0 511 0;} @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536869121 1107305727 33554432 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1073732485 9 0 511 0;} @font-face {font-family:inherit; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:»Times New Roman»; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>
A partir del miércoles 2 de junio iniciará en el Estado de México una jornada múltiple para vacunar contra COVID-19 a diversos segmentos de la población en 32 municipios mexiquenses.
Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer que se vacunará en primera dosis a los adultos de 50 a 59 años en Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Papalotla, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Ozumba, Acolman, Otumba, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla, Morelos e Isidro Fabela; y en segunda dosis a este segmento de la población en Toluca, Metepec y Huixquilucan.
De igual manera, se complementará el esquema a los adultos mayores de 60 años de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Chalco, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero e Ixtapaluca.
*En esta ocasión, debido al proceso electoral se modificará el horario en los módulos de 8:00 a 18:00 horas los días 2, 3, 4, 7 y 8 de junio; el sábado 5 y domingo 6 de junio permanecerán cerradas todas las sedes.*
Quienes acudan a aplicarse la primera dosis deberán presentar una identificacion oficial, CURP, comprobante de domicilio original a nombre de la persona que se vacuna, así como el expediente de vacunación generado en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx; en caso de segunda dosis, una identificacion oficial, CURP, comprobante de domicilio original a nombre de la persona que se vacuna, expediente de vacunación y *contra-recibo otorgado en la primera aplicación.*
Se recomienda a todas las personas llevar el expediente de vacunación impreso y llenado con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha, esto facilitará el acceso a la sedes y agilizará el proceso.
La vacunación se realizará de acuerdo al siguiente calendario:
Personas 50 a 59 años de edad (Primera dosis)
Municipios
Convocatoria
Fechas de vacunación
Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Papalotla, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Ozumba, Acolman, Otumba, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla, Morelos e Isidro Fabela
General
2 y 3 de junio
Personas 50 a 59 años de edad (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
5 de mayo
2 de junio
6 de mayo
3 de junio
7 de mayo
4 de junio
Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán acudir a vacunarse los días posteriores.
Huixquilucan y Metepec
Personas 50 a 59 años de edad (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
5 de mayo
2 de junio
6 de mayo
3 de junio
7 de mayo
4 de junio
8 de mayo
7 de junio
Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán acudir a vacunarse los días posteriores.
Toluca
Personas mayores de 60 años (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
Tlalnepantla y Naucalpan
31 de marzo
2 de junio
01 de abril
3 de junio
02 de abril
4 de junio
03 de abril
7 de junio
04 de abril
8 de junio
*Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán vacunarse los días posteriores.
Personas mayores de 60 años (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli
31 de marzo
2 de junio
1 de abril
3 de junio
2 y 3 de abril
4 de junio
*Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán vacunarse los días posteriores.
Personas mayores de 60 años (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
Cuautitlán, Tultitlán y Valle de Chalco
31 de marzo
2 de junio
1 de abril
3 de junio
2 de abril
4 de junio
*Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán vacunarse los días posteriores.
Personas mayores de 60 años (Segunda dosis)
Municipios
Fecha en que recibieron primera dosis
Fecha para recibir segunda dosis
Chalco e Ixtapaluca
5 de abril
2 de junio
7 de abril
3 de junio
7 de abril
4 de junio
*Quienes no puedan asistir el día que les corresponda podrán vacunarse los días posteriores.
La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion.
En todos los módulos también podrán vacunarse las mujeres embarazadas mayores de edad con nueve semanas o más de gestación que radiquen en dichos municipios.
Se reitera que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, y en la medida de lo posible tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos.
Finalmente se hace un llamado a continuar con las medidas sanitarias preventivas aunque ya hayan sido vacunados, como son correcto uso de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.
