Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ASOCIAN 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN AL CONSUMO DEL TABACO

    ASOCIAN 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN AL CONSUMO DEL TABACO

    20 de mayo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El cáncer pulmonar constituye una de las principales causas de muerte por neoplasia a nivel mundial, 80 por ciento de estos casos se asocia al consumo de tabaco, mientras que el resto con la sobreexposición a aeropartículas de humo de leña, gas radón, asbesto o bien a infecciones como la tuberculosis y factores genéticos.
     
    El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) alertó que las personas que se encuentran viviendo con personas fumadoras, tienen un 30 por ciento de riesgo de contraer esta enfermedad, aun cuando no fumen.
     
    Se ha comprobado que cada cigarrillo contiene más de 60 sustancias, lo que puede provocar no solo cáncer de pulmón, sino otros 13 tipos de neoplasias más y diversos daños a la salud.
     
    Por ello, se recomienda a los pacientes con antecedentes de tabaquismo realizarse por lo menos una vez al año una radiografía de tórax para descartar la posibilidad de un cáncer de pulmón en etapa avanzada.
     
    Por otra parte, también se ha evaluado el papel de la exposición del humo de leña para tener cáncer de pulmón, concluyendo que esta práctica influye de igual manera como factor de riesgo que afecta mayormente a mujeres.
     
    Agregaron que otra causa es la contaminación y la exposición al radón, como es el caso de los trabajadores de minas, lo cual incrementa hasta cuatro veces el riesgo de contraer esta enfermedad.
     
    Es importante identificar estas afectaciones a tiempo, pues 90 por ciento de los pacientes tratados en el Centro Oncológico llegan en etapa avanzada, lo cual significa que empiezan con dolor pulmonar en el tórax, tos con sangre, pérdida de peso, dolor de cabeza y ataque al estado general, indicaron.
     
    Para finalizar, se enfatizó que esta enfermedad es curable, sobre todo cuando la lesión es susceptible a una intervención quirúrgica, por lo que se invita a los derechohabientes a realizar una visita al médico por lo menos una vez al año y no automedicarse.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.