
Arturo Chavarria Sánchez, candidato a regidor por Toluca de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México” dijo que interpondrá una denuncia para solicitar al OSFEM, una auditoría sobre la construcción del rastro municipal que se encuentra ubicado en el barrio El Cajón, de la delegación San Pablo Autopan.
“Interpondremos una queja ante Órganos Superior de Fiscalización para que se responsabilice y castigue a la presidente municipal, Martha Hilda González Calderon, Braulio Gasso y Fernando Zamora por no dar seguimiento o cumplimiento de denunciar una obra inconclusa”.
En la magna obra, señaló Chavarría Sánchez, la administración de Martha Hilda González Calderon invirtió 20 millones de pesos y el gobierno federal aportó otra cantidad igual, pero hasta el momento no se ha entregado y ya lleva más de 6 años detenida.
Indicó que la construcción del Rastro Municipal Tipo Inspección Federal (TIF), se realizó bajo el contrato de obra pública, entre el Ayuntamiento de Toluca y la empresa Grupo Prospectiva S.A de C.V, suscrito el 30 de septiembre del 2014 y se tendría que entregar el 31 de diciembre del 2015, cosa que no se ha llevado a cabo, convirtiendose asi en otro elefante blanco.
Dijo que según este rastro sería un ejemplo a nivel nacional, sin embargo ha quedado en el olvido; solamente hay una persona que lo está cuidando y nadie más puede entrar al lugar .
Por lo que es necesario que el Órgano Superior de Fiscalización, se de ha conocer el estatus de dicha obra y se finquen responsabilidades del porqué se encuentra inactivo .
“Se tiene que sancionar a quien o a quienes dejaron este problema y a quienes no les dieron continuidad o seguimiento por no haber denunciado”, concluyó.
