Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PRESENTA INSUFICIENCIA VENOSA ALTO PORCENTAJE DE ADULTOS EN EDAD AVANZADA

    PRESENTA INSUFICIENCIA VENOSA ALTO PORCENTAJE DE ADULTOS EN EDAD AVANZADA

    6 de mayo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), advierten que presentar hormigueo, cansancio, pesadez, hinchazón, ardor en piernas y calambres por las noches son algunos de los síntomas de insuficiencia venosa, la cual aqueja principalmente a mujeres, aunque también registran casos masculinos.

    Entre el 70 y el 80 por ciento de la población adulta padece varices y su prevalencia aumenta con el envejecimiento, provocando que este porcentaje de la población tenga un grado u otro de insuficiencia venosa.

    Es recurrente en pacientes con sobrepeso, obesidad, con altos niveles de triglicéridos y colesterol, así como en aquellas personas que permanecen mucho tiempo de pie o son sedentarios.

    Para prevenir y controlar este padecimiento es recomendable la activación física, ya que el ejercicio mejora notablemente la circulación sanguínea; abre los ramales arteriales, permite irrigar los capilares y optimiza la presión y distribución de la sangre.

    A las personas con esta afección también se les sugiere acostarse con las piernas levantadas a 45 grados de altura por un periodo de 15 minutos a media hora, varias veces al día o por lo menos una vez por la noche, bañarse con agua fría alternada con tibia, realizar masajes en sentido contrario a la circulación de los pies hacia las piernas y utilizar medias de compresión.

    El tratamiento depende de los síntomas, pues existe el no farmacológico, el farmacológico o el quirúrgico y aunque hay en el mercado productos que ayudan a disminuir los síntomas, éstos no curan, por lo que deben acudir con un especialista para recibir una evaluación y tratamiento adecuados.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.