Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITAN A FESTEJAR A NIÑAS Y NIÑOS CON JUGUETES TRADICIONALES

    INVITAN A FESTEJAR A NIÑAS Y NIÑOS CON JUGUETES TRADICIONALES

    26 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Se acerca el día para celebrar a las niñas y los niños y la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece una alternativa para regalar juguetes tradicionales que, además de ser una expresión artística, son divertidos, despiertan la imaginación y conllevan el conocimiento de las tradiciones mexiquenses.

    Estos divertimentos que, además de entretener al público infantil, lo hacen también con los adultos, están elaborados de manera artesanal y conviven con las nuevas y modernas creaciones, ya que existe variedad de juguetes de diversos materiales como madera, palma y textiles.

    La autenticidad y creatividad de estas artesanías se transmite de generación en generación, por las maestras y maestros artesanos siendo un espejo de las condiciones de vida, tradiciones, naturaleza, indumentaria y costumbres de donde se elaboran.

    La historia del juguete popular se remonta desde la época prehispánica, en donde la creatividad de los pueblos indígenas dio lugar a la creación de diversas representaciones, con una gran cantidad de materiales.

    Luego, en la época de la Colonia, se consolidó esta tradición, dando paso a la variedad de los actuales juguetes que conocemos destacando la forma y color.

    Entre ellos están desde el tradicional trompo, yoyo, balero, pirinola y matracas, hasta los de destreza, como jengas y tablitas mágicas.

    Los juegos de azar, la mayoría de mesa, por ejemplo, dominó, damas chinas, ajedrez, regletas y rompecabezas.

    Con diferentes textiles encontramos las muñecas mazahua y otomí, peluches de lana, juegos de té elaborados en barro y atrapa novias que son hechos de palma.

    Algunos de los municipios donde elaboran juguetes son San Antonio la Isla, Rayón, Ixtapan de la Sal, Toluca, Chalco, Ocoyoacac, Ixtlahuaca, Atlacomulco y Temascalapa.

    Hechos a mano y de varios tamaños, los puedes encontrar dentro de las Tiendas de Artesanías Casart, donde promueven la compra y venta de todo tipo de artesanías, además de ventas a través de diferentes plataformas como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.