Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CONTINGENCIA POR COVID CONTINÚA IMPACTANDO NEGATIVAMENTE EL MERCADO AUTOMOTRIZ

    CONTINGENCIA POR COVID CONTINÚA IMPACTANDO NEGATIVAMENTE EL MERCADO AUTOMOTRIZ

    5 de marzo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante el mes de febrero de 2021, se comercializaron 82 mil 323 vehículos ligeros en México, es decir, 21.10 por ciento menor al mismo periodo del año anterior, así lo expresó Ma de los Ángeles Arriaga de Quiróz, Presidenta de los Distribuidores del Estado de México.

    Sin embargo, dijo, las buenas noticias para incrementar las ventas son que ya estamos abiertos para recibir a los clientes, tenemos nuevos lanzamientos de vehículos, una oferta comercial flexible y agresiva que incluye buenas tasas, bonos, oferta en seguros y servicio, se han mejorado y se da continuidad a estrategias digitales.

    De igual forma, comentó que la comercialización de vehículos ligeros nuevos sigue resintiendo la afectación por la pandemia COVID-19 a través de las consecuencias económicas reflejadas en desempleo y disminución de ingresos familiares, que ha deteriorado la capacidad de compra y de endeudamiento de muchos consumidores potenciales.

    “La venta de vehículos ligeros durante el primer bimestre del año fue de 163 mil 526 unidades, lo que representa un 21.83 por menos que en el mismo del 2020. Mientras que el avance con respecto al mes de enero 2021 fue de mil 120 unidades, es decir, 1.4 por ciento”.

    Arriaga de Quiróz, comentó que también enfrenta la disminución de suministro de algunos modelos en distintas marcas como consecuencia de la crisis global de semiconductores y el desabasto energético durante algunos días en plantas automotrices en México.

    “El resultado negativo del primer bimestre indica una tendencia a hacer más lento el proceso de recuperación del mercado automotor, por lo que la previsión de ventas para el 2021 se disminuye en 2 por ciento, lo que representaría un incremento del 9 por ciento contra 2020, menor al esperado inicialmente para el año”.

    Si comparamos este crecimiento en 2021 contra la disminución del 2020 que fue del 27.9 por ciento, en realidad vamos en un 18.9 por ciento por debajo del año 2019 y esto causa un impacto muy fuerte en nuestros negocios.

    Lo anterior, dijo, la líder de los distribuidores automotores de acuerdo con información emitida por el INEGI, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) e hizo un llamado a la ciudadanía en general a visitar las agencias para ver los vehículos nuevos y llevar sus automóviles al servicio de mantenimiento, “seguimos con protocolos muy estrictos de sanidad para cuidar a nuestros clientes”.

    Noticias relacionadas

    PARO NACIONAL PARA VISIBILIZAR CRISIS EN CAMPO Y TRANSPORTE

    20 de noviembre de 2025

    LLEVAN A MUNICIPIOS ASESORÍA LEGAL GRATUITA PARA REGULARIZAR PREDIOS

    20 de noviembre de 2025

    REALIZAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN CALLES DE TOLUCA

    20 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.