Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»AMLO SÍ PUEDE HABLAR DE ELECCIONES EN LAS MAÑANERAS

    AMLO SÍ PUEDE HABLAR DE ELECCIONES EN LAS MAÑANERAS

    18 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Tribunal Electoral de México anuló el veto impuesto por la autoridad electoral que impedía al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, hablar sobre los comicios intermedios de este año durante sus conferencias de prensa matutinas.

    La Sala Superior del Tribunal «revocó el acuerdo del pasado 15 de enero emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que emitió los lineamientos para las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador», informó en un comunicado.

    Los magistrados consideraron «parcialmente fundados los argumentos hechos llegar por la representación jurídica del Ejecutivo Federal», que recurrió al decisión del INE.

    Según el Tribunal «nunca se ha determinado» que las conductas del presidente, quien cada día ofrece una conferencia de prensa a las siete de la mañana, «tengan carácter ilícito».

    La Sala Superior declaró improcedente el dictado de las medidas referidas y dejó sin efectos el acuerdo impugnado, lo que no prejuzga ni representa un pronunciamiento de fondo sobre las conductas denunciadas», expresó.

    El 6 de junio de 2021, unos 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos estatales y 1.900 ayuntamientos. Nunca en la historia de México se han escogido tantos cargos públicos a la vez.

    En esos comicios estará en juego la mayoría parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que apoya al Gobierno de López Obrador.

    El pasado 15 de enero, el Consejo General del INE ordenó a López Obrador evitar manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes ni coaliciones durante sus conferencias matutinas y otros eventos gubernamentales, de cara a las elecciones de junio próximo.

    Dos días después, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió la decisión del organismo de que todos los servidores públicos eviten manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes y coaliciones.

    López Obrador acusó a Córdova de hacer «la vista gorda» ante fraudes electorales de años pasados y dijo que de ocurrir la suspensión acudiría «a las instancias judiciales», pues esto sería «un acto de censura».

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.