Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»HOSPITAL «NICOLÁS SAN JUAN” BRINDA MÁS DE 2 MIL REHABILITACIONES PULMONARES POR COVID-19

    HOSPITAL «NICOLÁS SAN JUAN” BRINDA MÁS DE 2 MIL REHABILITACIONES PULMONARES POR COVID-19

    5 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Pese al incremento de ingresos por infección al virus SARS-CoV-2, el Hospital General de Toluca “Dr. Nicolás San Juan”, mantiene el servicio del programa de Inhaloterapia y Rehabilitación Física y Pulmonar por COVID-19 severo, con el cual se han logrado un total de 2 mil 200 atenciones.

    Con apoyo de 12 trabajadoras y trabajadores de este nosocomio, esta estrategia ha sido impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por conducto de la Secretaría de Salud que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, a fin de beneficiar a pacientes con secuelas respiratorias y musculares. 

    El responsable del servicio de inhaloterapia, Sergio Vallejo Carranza y la fisioterapeuta encargada de rehabilitación física, Mariana Macedo Álvarez, detallan que quienes han cursado fases críticas de COVID pueden presentar pérdida y debilidad muscular, cansancio, rigidez, limitación funcional, deterioro de la función pulmonar, dificultad para deglutir e, incluso, trastornos psicológicos.

    Por lo anterior los equipos humanos de estos especialistas realizan pruebas no invasivas de medición de flujos y volúmenes respiratorios, movilización temprana, actividad física, en función de las condiciones de cada paciente y ejercicios respiratorios de inspiración y espiración.

    Estas terapias, mejoran la fuerza muscular, movimiento, coordinación y equilibrio, capacitad pulmonar, el ánimo y confianza, bajo un esquema integral que ofrece una evolución clínica favorable tras adquirir el Síndrome de Fatiga Posviral (SPV).

    Se puntualiza que este hospital del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lidera este modelo de atención que ha probado eficacia al reducir las secuelas del sistema musculoesquelético y sistema respiratorio, tras requerir soporte de ventilación mecánica, apoyo de oxígeno suplementario e inmovilización prolongada en cama.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.