Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»“APRENDE EN CASA III” DEJARÁ MÁS REZAGOS QUE APRENDIZAJES: FNERRR

    “APRENDE EN CASA III” DEJARÁ MÁS REZAGOS QUE APRENDIZAJES: FNERRR

    3 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las preinscripciones para alumnos de preescolar, primaria y secundaria para el siguiente ciclo escolar 2021-2022, ya dieron inicio, sin embargo, no todos los estudiantes cuentan con las mismas oportunidades.

    Datos recientes del Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el INEGI reporta que solamente el 52 por ciento de las viviendas en México  tiene internet y el 37.6 por ciento una computadora o una tableta, sin contar que se cuenta con bajo nivel de escolaridad.

    Por lo que, si la Secretaría de Educación Pública (SEP) no dota de material tecnológico e internet, a los alumnos de todos los niveles, la calidad educativa se vería afectada, pues no todos tienen acceso al programa “Aprende en Casa III”, lo que dejaría  más rezago educativo. 

    Isaías Chanona Hernández, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) reiteró una vez más que los pasados programas “Aprende en Casa I” y “Aprende en Casa II” dejaron un gran rezago educativo y no hay medidas reales para resarcir el problema, ni por la SEP ni por el gobierno federal. 

    “Lo que actualmente se vive genera un panorama de incertidumbre además de preocupante, ya que no hay solución a la problemática educativa que enfrenta México”.

    Chanona Hernández, dijo que ante dicho panorama la SEP debiera preocuparse por brindar internet o computadoras en aquellas zonas marginadas para que no haya más rezago en un futuro inmediato. 

    Finalmente, el líder de la FNERRR mencionó que su federación estudiantil lleva más de 20 años pugnando por mejores condiciones educativas y seguirán denunciando las malas políticas educativas de la 4T y exigiendo que realmente se ayude a los hijos del pueblo.

    Noticias relacionadas

    JUBILACIONES DEL ISSEMYM, EJE DEL PAQUETE FISCAL 2026: VR

    20 de noviembre de 2025

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.