Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PRESENTAN MÚSICA DE MÉXICO EN CONCIERTO “HUASTECA Y SOTAVENTO”

    PRESENTAN MÚSICA DE MÉXICO EN CONCIERTO “HUASTECA Y SOTAVENTO”

    26 de enero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Cultura y Turismo presentó, dentro de las actividades de Cultura y Deporte en un Click 3.0, el concierto “Huasteca y Sotavento”, conformado por una colección de sones de la huasteca, que expuso este género de la música de México.
     
    El programa contó con la presencia del cantante, compositor, violinista, multi-instrumentista y productor, Ernesto Anaya, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria, en la que ha mantenido su posición como uno de los grandes músicos de México, con una completa comprensión de las raíces tradicionales en diversos géneros musicales.
     
    Acompañado de los músicos Enrique Hernández y Víctor Garrido, ofrecieron al público cibernauta un recorrido por las raíces musicales de la tradición huasteca, que es reconocida como una maravilla de nuestro país por su valor cultural.
     
    La música huasteca es un estilo de son mexicano influenciado con rasgos musicales españoles, africanos e indígenas y su presencia en México se remonta a la época colonial.
     
    Su melodía parte de versos que buscan generar la sensación de una fiesta, aunado al ritmo a tres tiempos de la jarana, y los arreglos rápidos del fraseo del violín, que hacen que este género se vuelva una delicia auditiva.
     
    Como lo dice uno de sus sones “El bejuquito”: un huapango que se canta en la huasteca alegra cualquier fandango y gusta a quien lo interpreta también al que está escuchando.
     
    En este concierto se presentaron sones como El Siquisiri, El gusto, La rosa, El llorar, El bejuquito, El trompito, La presumida, Las pulgas y el perro, El coco y La huasanga.
     
    El maestro Ernesto Anaya agradeció la invitación de la Secretaría de Cultura y Turismo y al público que se conectó para disfrutar de este concierto.
     
    La Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar el programa de Cultura y Deporte en un Click 3.0 para conocer las actividades que se desarrollan a través de las redes sociales, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.