Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»TRANSFORMA MEXIQUENSE EL HUESO DE RES Y CUERNO DE TORO EN ARTESANÍAS

    TRANSFORMA MEXIQUENSE EL HUESO DE RES Y CUERNO DE TORO EN ARTESANÍAS

    20 de enero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Mónico Reyes, originario de San Antonio la Isla, es un artesano mexiquense que busca preservar el trabajo de realizar distintas piezas partiendo del hueso de res y cuerno de toro, materiales con los que elabora aretes, collares, nacimientos, árboles de la vida, trompos y todo lo que su imaginación le permita hacer.
     
    Esta técnica fue heredada por sus padres, quienes la recibieron de sus abuelos, una historia de su familia, la talla del hueso y cuerno es una práctica que se adoptó en ese lugar hace tiempo, pero que Mónico trabaja desde hace más de 40 años.
     
    El artesano afirmó que, además de mantener con vida esta actividad artesanal tan hermosa, para él es sumamente importante rescatar y dar a conocer esta técnica, que actualmente muy pocos practican.
     
    “Estoy rescatando esto del tallado de hueso y cuerno porque ya se está perdiendo, ya varios no quieren trabajar porque ya se están yendo a las fábricas, ya no les gusta, y en nosotros es lo que queremos dejar todavía, una herencia para los que quieran aprender”, afirmó el artesano.
     
    La dedicación y amor por su trabajo le ha dado premios a nivel local, estatal y nacional, además de que en su tiempo libre se dedica a dar clases de esta práctica, sin costo alguno, a jóvenes de la región que están interesados en continuar con esta artesanía.
     
    El proceso para fabricar estas piezas artesanales es laborioso, va desde comprar las costillas de res, cortarlas, hervirlas, desflemarlas y blanquearlas, para después dar forma y vida a su imaginación.
     
    Mónico agregó que estas artesanías tienen un gran valor cultural y afortunadamente han podido representar al Estado de México en diferentes países como Argentina, Alemania, Chile, Colombia, Uruguay y Japón, entre otros, como una muestra de su talento y orgulloso de ser artesano mexiquense.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.