Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CENAS DE FIN DE AÑO A DOMICILIO PARA OBTENER GANANCIAS EXTRAS: ASBAR

    CENAS DE FIN DE AÑO A DOMICILIO PARA OBTENER GANANCIAS EXTRAS: ASBAR

    29 de diciembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (ASBAR) en el Estado de México refirió que el sector de bebidas y alimentos ha sido uno de los más golpeados por la pandemia de COVID-19, dejando pérdidas económicas de marzo a diciembre, del orden de los 25 mil millones de pesos.

    Por lo que una vez que la entidad entró en semáforo naranja, aproximadamente 3 mil establecimientos hicieron conversión para operar sólo como restaurantes y poder abrir mientras el color no cambiara; además de que alrededor de mil 500 establecimientos han cerrado definitivamente. 

    Sin embargo, en esta ocasión que el Estado de México regresó al semáforo rojo por disposición oficial, las pérdidas serán mayores y los afectados aún más, ya que cientos de familias dependen de trabajar en restaurantes, como cocineros, meseros, cajeros, entre otros.

    “Es así, que para poder obtener algún tipo de ganancia en esta temporada los restaurantes están preparando menús para la cena de fin de año, los cuales, venden en el establecimiento para llevar o con pedido a domicilio”.

    El presidente de ASBAR comentó que  ante la situación que actualmente se vive en la entidad mexiquense, la mayoría de los propietarios de bares, discotecas, billares y salones de baile no están en posibilidades de cambiar de giro, por lo que cada vez más ven lejana la oportunidad de recuperar sus ingresos.

    También es importante señalar, dijo, que la mayor parte de los contagios por COVID-19 que presenta el Estado de México no se da porque la gente acuda a los restaurantes, ya que contamos con las medidas de higiene necesarias, sino porque realiza reunión en casa y es ahí donde la poblaciòn transmite el virus.

    Finalmente González Suárez precisó que antes de la pandemia en la entidad, según el INEGI, había 76 mil unidades económicas del ramo, pero tras nueve meses de inactividad al menos mil negocios han tenido que cerrar sus puertas.

    Noticias relacionadas

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025

    CAPACITAN A COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN LA ENTIDAD

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.