Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MESEROS, COCINEROS Y CAJEROS LOS MÁS AFECTADOS POR LAS NUEVAS DIPOSICIONES

    MESEROS, COCINEROS Y CAJEROS LOS MÁS AFECTADOS POR LAS NUEVAS DIPOSICIONES

    14 de diciembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Mauricio Massud Martínez, presidente CANIRAC Valle de Toluca precisó que uno de los sectores mayormente afectados por la nueva disposición del cierre de comercios no esenciales son los meseros, cocineros, parrilleros y cajeros, ya que dejaran de recibir propinas, las cuales, son de suma utilidad para el ingreso familiar. 

    En conferencia de prensa comentó que también se afecta a la cadena productiva que está detrás de los restaurantes, es decir, a los proveedores locales como: panaderos, tortilleros, productos agrícolas, etc. que dejan de recibir pedidos.

    Antes de la pandemia, dijo, se tenían registrados 70 mil restaurantes, mismos que generaban 340 mil empleos directos, sin embargo, actualmente han cerrado definitivamente 10 mil unidades económicas, con una pérdida de 50 mil empleos directos.

    Massud Martínez, indicó que de seguir con el horario de operación hasta las 5:00 de la tarde, podrían cerrar de aquí a enero, otros 10 mil restaurantes; afectando dicha medida tanto a empleados como a empresarios, ya que las pérdidas en el sector hasta el día de hoy de 30 mil millones de pesos.

    Vale recordar que el horario de los restaurantes en desayuno es de 8:00 a 1:00 pm, las comidas de la 1:00 a las 9:00 pm, donde en este horario abren el 60% de los restaurantes y las cenas de las 9:00 pm a las 2:00 am, las cuales, representan el 45% de las ventas y que en esta pandemia prácticamente han sido nulas.

    El líder empresarial refirió que hay quienes no se han puesto en el lugar de los empresarios, ya que en su oportunidad Los restaurantes tuvieron que utilizar sus ahorros para hacer frente a los compromisos adquiridos.

    Además, dijo, los restaurantes no son fuente de contagio, sino las fiestas masivas, reuniones privadas de más de 10 personas, incluso el transporte público y lugares con grandes concentraciones como tianguis o incluso el comercio informal, lugares que han sido dadas a conocer por las autoridades estatales.

    “Por lo que hacemos una llamada de auxilio al gobernador, Alfredo del Mazo Maza para que permita mantener los horarios con los que se venía operando para salvar del desempleo a miles de trabajadores de la industria que actualmente viven en la zozobra por la posibilidad de que se cierren sus fuentes de empleo, afectando gravemente su futuro y el de sus familias”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA TEMPORADA DE CORTE DE ÁRBOL NAVIDEÑO EN XONACATLÁN

    19 de noviembre de 2025

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.