Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»EMITE ISEM RECOMENDACIONES PARA EVITAR DEPRESIÓN INVERNAL Y LLAMAN A SOLICITAR ATENCIÓN ESPECIALIZADA

    EMITE ISEM RECOMENDACIONES PARA EVITAR DEPRESIÓN INVERNAL Y LLAMAN A SOLICITAR ATENCIÓN ESPECIALIZADA

    11 de diciembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Debido a que este año se han presentado eventos adversos e inesperados y ante la temporada invernal en la que se requiere evitar reuniones sociales o salir de casa, especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), emiten recomendaciones para reducir riesgos de depresión invernal.

    El gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, por conducto de la Secretaría de Salud, que dirige el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, ha privilegiado la ampliación de los servicios médicos en salud mental, por lo que también se hace un llamado a detectar y atender oportunamente este padecimiento.

    La especialista en Tanatología y Psicología Clínica, Lizbeth García Dimas, adscrita al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del ISEM, señaló que la depresión invernal es multifactorial y repercuten los ambientes de nubosidad, escases de luz, que ocurren con mayor frecuencia de los meses de noviembre a enero.

    Recomienda a la población convivir en casa, fortalecer vínculos, escuchar música navideña, realizar caminatas, mantener contacto con familiares a través de videollamada, realizar manualidades, exponerse a la luz solar, hacer un balance de lo que la pandemia nos ha enseñado y rescatar el aprendizaje de esta experiencia.

    Señaló que el resguardo en el domicilio es buen regalo de navidad al evitar riesgos de transmisión del virus SARS-CoV-2, que provoca COVID-19.

    Por su parte Monserrat Ávila Galeana, Psicóloga adscrita al Centro de Salud Urbano Toluca, señala que la depresión invernal tiene rasgos conductuales y pensamientos de miedo, desvinculación social, enojo, ansiedad e ira con cierta duración que también repercute fisiológicamente en dolor corporal, fatiga y atención difusa.

    Respecto a esta temporada y ante el factor de eventos inesperados dijo que será una navidad diferente, que ante la problemática mundial se debe optar por dejar los pensamientos negativos, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, tener límites en las exigencias sociales y personales.

    También aceptar la realidad, saber que el pasado ya fue, soltar lo que no se puede controlar, disfrutar el aquí y ahora, reconociendo el empoderamiento espiritual y los logros, reconciliarse con familiares y amistades, además de cambiar la percepción.

    Finalmente ambas especialistas coincidieron que el 80 por ciento de la población en algún momento de su vida enfrentará la depresión, la cual es más frecuente en jóvenes y adultos mayores.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.