Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»COMPARTEN ESPECIALISTAS REFLEXIONES SOBRE LA MÚSICA DENTRO DEL TEATRO

    COMPARTEN ESPECIALISTAS REFLEXIONES SOBRE LA MÚSICA DENTRO DEL TEATRO

    26 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Parte de la labor del Conservatorio de Música del Estado de México, en el programa Cultura en Click 3.0, ha sido compartir los objetivos de la música y su relación con otras artes y disciplinas.
     
    Con un interesante conversatorio sobre el papel de la música en el teatro, se reunieron Luis Manuel García Peña, Director del Comem; Betania Paniagua Directora de la Compañía Teatro Landó, y Abraham Urquiza, compositor, diseñador sonoro y productor para medios audiovisuales.
     
    Inició el maestro García Peña platicando un poco sobre los orígenes del teatro y sobre lo importante que resulta éste, como factor de reconstrucción social, de catarsis para los seres humanos y cómo la música lo ha acompañado a lo largo de su historia.
     
    Betania Paniagua destacó que “el teatro es la expresión más humana que existe porque a través de él se contempla al ser humano, lo bueno y lo malo, la naturaleza humana y además nos encanta que nos cuenten historias”, refirió.
     
    Para la especialista, “el teatro es un espacio vivo en el que llevamos el ritmo, la música, por lo que hay una relación indisoluble entre estas dos artes”.
     
    “Es parte del hombre y para crearlo tengo algo que contarle al espectador que quiere escuchar, ya sea en el teatro de calle, el tradicional, el de marionetas y ahora el virtual.
     
    En el teatro, la música es un elemento que complementa el ambiente que buscamos, la música crea atmósferas que nos arrojan a una emoción que el director busca. La música es tan importante como el propio actor, señaló la Directora teatral.
     
    Por su parte, Abraham Urquiza compartió que, desde su experiencia en el ámbito audiovisual, “el papel de la música en el teatro va de acuerdo a la naturaleza del proyecto”.
     
    Destacó que “la música incidental es un personaje más que se fusiona de muchas formas y en el teatro, los factores como la iluminación, la acción y la música deben estar amalgamados para generar catarsis”.
     
    Coincidieron en que no se puede desligar la música del teatro, ya que es un elemento propio de la escena.
     
    Para quienes no pudieron ver este conversatorio, lo tienen disponible a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría, por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.