Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»CONSOLIDA SECRETARÍA DEL CAMPO LIDERAZGO DE LA ENTIDAD EN MATERIA AGROPECUARIA

    CONSOLIDA SECRETARÍA DEL CAMPO LIDERAZGO DE LA ENTIDAD EN MATERIA AGROPECUARIA

    3 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Al comparecer ante el Pleno de la LX Legislatura estatal, la titular de la Secretaría del Campo, Mercedes Colín Guadarrama indicó que, con una inversión de 135 millones de pesos, se apoyó a 38 mil 971 productores para la adquisición de fertilizante y semilla.
     
    En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, la Secretaria del Campo explicó a los legisladores acerca del apoyo a productores mexiquenses que realiza a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ya que en esta contingencia sanitaria las labores agrícolas han continuado en la entidad.
     
    En ese sentido, informó que en el sector pecuario, se obtuvo la Certificación de Acreditado Preparatorio que otorga el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), lo que ampliará la comercialización en el país y en el extranjero.
     
    También se canalizó a la producción cafetalera una inversión de un millón 658 mil pesos, para la obtención de plantas tolerantes a la roya y equipos para el cultivo.
     
    En apoyo a la investigación de la producción de flor, principalmente en Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo, Tenango del Valle, Zumpahuacán, entre otros,  se obtuvieron los derechos de tres variedades nuevas de rosa: Grandeza, Pureza y Magik, reconocidas por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas.
     
    En tanto, se puso en marcha el Centro de Producción de Aguacate en Coatepec Harinas y Temascaltepec, mismo que se opera en coordinación con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Aguacate en el Estado de México (CICTAMEX).
     
    La Secretaria resaltó que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en producción de flores, triticale, avena, haba, nopal, tuna y hongo.
     
    Además, se apoyó a 15 municipios con 73 mil plantas de agave, luego de haber obtenido la denominación de origen del mezcal.
     

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.