Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»OCUPA EDOMÉX PRIMEROS LUGARES EN PRODUCCIÓN DE ELEMENTOS PARA OFRENDAS

    OCUPA EDOMÉX PRIMEROS LUGARES EN PRODUCCIÓN DE ELEMENTOS PARA OFRENDAS

    29 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Estado de México se encuentra en los primeros lugares de producción de al menos siete frutas y verduras que tradicionalmente forman parte de las ofrendas para conmemorar a los Fieles Difuntos, como lo es el chilacayote, guayaba, tejocote, calabaza de castilla, amaranto, chayote y camote.
     
    En este contexto, y ante la actual contingencia sanitaria, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del Campo, invita a la población a apoyar a los productores mexiquenses y a conservar las tradiciones mexicanas colocando ofrendas en sus hogares.
     
    De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2019, la entidad ocupa el primer lugar nacional en la producción de chilacayote, mismo que se cosecha principalmente en los municipios de Atlautla, Tepetlixpa y Amecameca.
     
    Por su parte, la producción de amaranto de municipios como Juchitepec, Ozumba y Tenango del Valle, ubican a la entidad mexiquense en el tercer lugar nacional.
     
    En tanto, la producción de guayaba ocupa el cuarto lugar, misma que se siembra en 841 hectáreas, principalmente en Coatepec Harinas, Zumpahuacán, Temascaltepec y  Almoloya de Alquisiras.
     
    En Tenancingo se siembra el chayote, el cual nos posiciona en el quinto lugar nacional; el tejocote y camote, se encuentran en el sexto lugar, además de la calabaza de castilla que ocupa el décimo lugar nacional.
     
    Cabe destacar que el Estado de México ocupa además el primer lugar en producción de flores, elemento indispensable en las ofrendas para los Fieles Difuntos, cuyos colores y aromas son buscados por los creyentes para conmemoran a sus seres queridos.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.