Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»OFRECE EDOMÉX ATENCIÓN PEDIÁTRICA A POBLACIÓN CON RIESGO DE ENFERMEDADES MENTALES Y DE ADICCIONES

    OFRECE EDOMÉX ATENCIÓN PEDIÁTRICA A POBLACIÓN CON RIESGO DE ENFERMEDADES MENTALES Y DE ADICCIONES

    12 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

    Durante el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró el 10 de octubre, el Gobierno estatal refrendó su apoyo en la atención médica y acompañamiento a la población pediátrica con riesgo de enfermedades mentales y adicciones, asi como a quienes han sufrido secuelas psicológicas a causa de la pandemia de COVID-19.

    Durante el Webinar y Conversatorio de Salud Mental en Niños y Adolescentes, que coordinó el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) con apoyo de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, se informó que la entidad cuenta con 34 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), un Centro Especializado en Prevención y Rehabilitación a las Adicciones (CEPRA) y tres Centros Integrales de Salud Mental (CISAME).

    Al inaugurar este evento virtual, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, refirió que la visión del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha permitido una conducción cercana y paralela en los trastornos psicológicos al fusionar la atención a la salud mental y la prevención de las adicciones.

    Agregó que este año ha sido significativo por alterar la vida cotidiana, requerir el confinamiento y aumentar la capacidad en los servicios del personal médico, por lo que reconoció el trabajo de las y los psicólogos y psiquiatras, que han procurado el bienestar físico y social de los mexiquenses.

    En el conversatorio en el que participaron la Presidenta de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, AC, Ruth Axelrod Praes, y el Director del IMCA, Francisco Fernández Clamont, detallaron que los programas de promoción a la salud y los consultorios satélites en unidades del primer nivel de atención médica han fortalecido la prevención de estos padecimientos psicológicos.

    Se dio a conocer que el IMCA ha redoblado esfuerzos al ofrecer más de 10 mil consultas de primera vez y subsecuentes vía digital y telefónica, que el 70 por ciento de sus pacientes tienen entre 12 y 29 años de edad, por lo que coincidieron en que se debe mantener la atención multidisciplinaria y el trabajo con los distintos órdenes de gobierno, en beneficio de las niñas y niños de la entidad.

    Este evento congregó a 500 trabajadores del sector salud, Poder Judicial del Estado de México, Sistemas DIF municipales, comunidades terapéuticas y especialistas, quienes también difunden los servicios a la salud mental en la línea 800-900-3200 y con especialistas del IMCA al 55-3793-9086 y 213-4908 para reducir riesgos de adicciones y violencia.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.