Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»ELIMINACIÓN DEL FORTACEG AFECTARÍA A 42 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    ELIMINACIÓN DEL FORTACEG AFECTARÍA A 42 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    28 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En conferencia de prensa virtual, el grupo parlamentario de PAN dijo que si el Congreso Federal en el 2021 avala la desaparición del programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (Fortaseg), 42 municipios dejarían de percibir más de 540 millones de pesos, lo que sin duda afectará a las demarcaciones que presentan mayores índices de inseguridad.

    Ingrid Schemelensky, diputada local de Acción Nacional señaló que sin dichos recursos el trabajo de los elementos policiacos será más limitado, provocando que la delincuencia organizada se dispare.

    Cabe mencionar que, de los 125 municipios del Estado de México, cinco presentaron los mayores índices delictivos, siendo estos: Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl con 39 por ciento de los ilícitos de la entidad.

    Es así, que de eliminarse la entrega de dichos recursos el municipio de Ecatepec dejaría de recibir más de 44 millones; Toluca, 29.1 millones; Naucalpan, más de 30 millones; Tlalnepantla más de 24 y Nezahualcóyotl más de 28 millones de pesos.

    Los municipios que serán afectados serán: Acolman, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jilotepec, La Paz, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Tecámac, Temoaya, Tenancingo, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa Victoria, Zinacantepec y Zumpango.

    En la misma conferencia el diputado panista José Antonio García dijo que de eliminar el Fortaseg 300 municipios del país -que son los más violentos- dejarían de percibir cuatro mil millones de pesos que se usaban para cuestiones como capacitación y comprar equipo.

    Precisando que harán un pronunciamiento urgente para que dicho programa se mantenga en los municipios mexiquenses, pues de ser realidad, se estaría contribuyendo a que la delincuencia crezca cada vez más.

    Noticias relacionadas

    LEGISLADORES FEDERALES REFUERZAN LA UNIDAD Y COMPROMISO CON LA 4T

    27 de octubre de 2025

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.