Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PESE A PANDEMIA PESO AVANZA A SU MÁXIMO

    PESE A PANDEMIA PESO AVANZA A SU MÁXIMO

    17 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La moneda mexicana cotizaba en 20.8568 por dólar cerca del cierre de los negocios, con una ganancia del 0.34% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles. El peso operaba en su mejor nivel desde el 11 de marzo.

    Es decir, que el peso avanzó este jueves a sus máximos en más de seis meses tras una sesión errática, y la bolsa cayó después de que datos siguieron mostrando altos niveles de solicitudes de desempleo en Estados Unidos, lo que elevó los temores sobre la recuperación económica en medio de la pandemia.

    «Las cotizaciones actuales del peso ponen en evidencia que el tipo de cambio no depende del crecimiento económico, sino de otros factores», dijo Banco Base en un reporte.

    En línea con el comportamiento de las bolsas de Nueva York, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajó un 1.63% a 36,130.92 puntos, con un volumen de 233 millones de títulos negociados.

    El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, pero se mantuvo en niveles extremadamente altos.

    El miércoles, la Fed extendió sus previsiones de tasas de interés sin cambios en Estados Unidos hasta fines del 2023. No obstante, no entregó señales de que habría más estímulos tras mejorar el panorama de la mayor economía mundial. El banco central estadounidense espera que el crecimiento económico mejore más rápidamente de lo que calculaba antes y prometió mantener bajas las tasas de interés.

    En el mercado local de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió un punto base a un 5.65%, mientras que la tasa a 20 años sumó uno a 6.61.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.