Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»CHARLAN ESPECIALISTAS ACERCA DE LA COLECCIÓN EDITORIAL “LA CANCIÓN DE LA TIERRA”

    CHARLAN ESPECIALISTAS ACERCA DE LA COLECCIÓN EDITORIAL “LA CANCIÓN DE LA TIERRA”

    9 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte de los conversatorios que realiza la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, se llevó a cabo la charla “La canción de la Tierra”, de la colección del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), que cumple 20 años de haber visto la luz y la cual congregó a especialistas, lectores y admiradores de esta gran edición.
     
    Esta actividad, que se desarrolló de forma digital fue moderada por Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales, y Trinidad Monroy, Subdirectora de Bibliotecas y Publicaciones, quien externó la importancia de esta colección que incluye traducciones hechas por el escritor Guillermo Fernández.
     
    En su oportunidad, el poeta, traductor y editor, Jorge Esquinca, explicó que es de suma importancia que las editoriales rescaten los libros impresos ya que son herramientas bellas e insuperables de conocimiento, transmisores de contenidos y espacios idóneos de encuentro entre el autor y el lector.
     
    “Celebrar el Aniversario 20, en el año 2020, con el volumen 20 es una feliz coincidencia. Esta colección muestra un panorama del exquisito gusto de Guillermo Fernández, su fundador, de sus exquisitas lecturas y predilección por ciertos autores. Sin la iniciativa de Guillermo, estas obras se hubieran perdido en nuestros días”, indicó Esquinca.
     
    Añadió que gracias a Elías Nandino, Esquinca conoció a Guillermo Fernández, con quien tendría una larga amistad, durante la que entablaron muchas conversaciones sobre esta idea de crear la colección.
     
    «No hay otra colección como ésta en nuestro país y muchos lugares más, se distingue y se hace digna de ser ampliada, compartida y difundida por lo sui generis de su armazón.  Es una muestra de su talento y particularidades que hace a los humanos únicos”, externó.
     
    Para Alberto Chimal, narrador, dramaturgo y ensayista, esta colección es muy valiosa por ese criterio de selección, por su propia pasión, por sus textos y lugares.
     
    “Algunos de mis favoritos son Las pesas falsas, por su melancólica visión de la vida humana, La Sra. Fonss y otros cuentos, con su soledad, enamoramiento e incertidumbre, así como Il novelino sobre el origen de la novela», destacó.
     
    Ambos participantes concluyeron con agradecimientos y sumándose a la felicitación hecha a quienes están involucrados en esta colección, al equipo que trabaja para que estos textos lleguen a los lectores.
     
    Asimismo, agradecieron a Guillermo Fernández por su generosidad, su visión e intención humana de compartir asombros y maravillas, destacando que gracias a su trabajo muchos escritores y lectores han conocido esta colección.
     
    Cabe mencionar que a través Facebook y Twitter, en  @CulturaEdomex, se puede disfrutar de este conversatorio y acceder a las ligas para descargar tres de estos títulos, además, en fechas próximas se transmitirá el conversatorio sobre la trayectoria de este gran poeta y traductor, Guillermo Fernández.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.