Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»RECONOCEN ESCRITURA HECHA POR MUJERES DEL PROGRAMA CULTURA Y DEPORTE EN UN CLIC 3.0

    RECONOCEN ESCRITURA HECHA POR MUJERES DEL PROGRAMA CULTURA Y DEPORTE EN UN CLIC 3.0

    4 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte de las actividades del programa “Cultura y Deporte en un Clic 3.0”, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, se llevó a cabo el conversatorio “Escrituras contemporáneas hechas por mujeres en México”, para reconocer y celebrar la creatividad femenina.

    A cargo de las escritoras Maricela Guerrero Reyes y Nadia Escalante Andrade, este encuentro estuvo moderado por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, y por Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales.

    “Tradicionalmente ha habido una situación que permite que la escritura hecha por hombres sea más vista, comprada y distribuida, sin embargo, ahora se visibiliza la obra hecha por mujeres, es valioso porque habrá libros hechos por hombres y mujeres”, explicó, durante su intervención, Guerrero Reyes.

    Asimismo, destacó que no se deben realizar mesas dedicadas a la literatura escrita por hombres, otra por mujeres, otra por adultos, etcétera, sino, desarrollar ejercicios que los involucren a todos.

    “Hay una recuperación de trabajos de mujeres, antologías de escritoras que han salido a la luz, de mujeres desde el siglo XIX a la fecha y este trabajo académico y editorial potencia estos estudios y se revalora el trabajo de colegas que nos han antecedido”, destacó.

    En cuanto al lenguaje incluyente, Maricela compartió que se encuentra en una etapa de experimentación, pero es un tema que da para mucho y es una buena posibilidad de abrir la comunicación a la diversidad del ser humano.

    Por su parte, Nadia Escalante Andrade recordó el hecho de que las mujeres, durante muchos años, no tenían permiso de firmar sus obras y enfatizó en la necesidad de visibilizar la literatura hecha por hombres y por mujeres, pues dijo, hay que visibilizar ambas.

    Escalante, al igual que Guerrero, es partidaria de utilizar el lenguaje incluyente y en su caso, lo hace de manera muy creativa, redactando de una forma general.

    Ambas escritoras coincidieron en que los temas recurrentes en la obra de mujeres son la relación madre e hija, la maternidad, el amor en todas sus posibilidades, el enfrentamiento de la muerte de los seres queridos y la violencia.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.