Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CONDÓMINOS Y COMERCIANTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS DE TOLUCA HARÁN HUELGA DE PAGO

    CONDÓMINOS Y COMERCIANTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS DE TOLUCA HARÁN HUELGA DE PAGO

    3 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Condóminos y comerciantes de la Central de Abastos de Toluca acordaron dejar de pagar toda clase de servicios, para presionar a la actual administración – que no desea entregar las instalaciones-, a que se vaya y deje el cargo. 

    Este tipo de acciones será una forma de presión para estas personas, ya que no habrá ingresos que los retengan en la administración, además de que no servía de nada pagarles ya que no hay seguridad ni para los condóminos, ni para los comerciantes semifijos ni para los usuarios. 

    En conferencia de prensa señalaron que ahora están obligando a los tianguistas, que se colocan cada semana, a pagar un curso para que puedan instalarse, de lo contrario, no podrán vender sus productos. 

    «No es justo que nos estén obligando a recibir dicha capacitación por 400 pesos, somos más de mil comerciantes que deseamos trabajar, pues desde hace 5 meses hemos estado encerrados y lo que queremos es reactivar nuestra economía y con este requisito, la verdad no podemos». 

    Ambrosio Nieto, integrante del comité interino de la CAT dijo que ya están cansados de tantas anomalías, basura, asaltos y muertes, “hemos decidido desconocer a la administración y organizar lo antes posible el proceso de renovación de la mesa directiva, ya que los actuales se niega a entregar la estafeta”.

    De igual forma hicieron un llamado a los más mil condóminos que integran la Central de Abastos de Toluca hacer uso de sus derechos y evitar realizar cualquier pago a la administración, ello, como medida de presión para que ya se vayan.

    Por su parte Jorge Luis Villanueva Lezama, integrante de la comisión organizadora del proceso de selección para la nueva mesa directiva, destacó que después de varios meses de la pandemia, la administración no ha llevado a cabo ningún filtro sanitario, motivo que ha provocado la muerte de muchos comerciantes.

    “Han muerto muchos compañeros en esta pandemia y es necesario que se haga algo, nosotros vamos a tratar de hacer un homenaje por todos los que han caído, por eso invitamos a todos los condóminos y comerciantes a que se unan para que se renueve a la mesa directiva”.

    Finalmente, Marcial Cruz, líder de más de mil tianguistas mencionó que desde hace cinco meses no han podido trabajar y por lo mismo, tras sostener varias reuniones con autoridades sanitarias y de la actual administración les ofrecieron una alternativa de regreso.

    “Con la promesa de volver a trabajar, nos ofrecieron un curso que será impartido por autoridades de la COFEPRIS, mismo que tenía un costo de 500 pesos por comerciante, pero después lo redujeron 400 pesos; en nuestra desesperación por trabajar, la mayoría vamos a pagar los 400 pesos, aunque la situación económica sea difícil”.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.