
En la explanada de la Central de Abastos de Toluca se llevó a cabo una asamblea extraordinaria, donde decenas de condóminos, comerciantes y representantes de distintas agrupaciones, se reunieron para nombrar una planilla interina que se encargara de organizar el proceso de renovación de la nueva mesa directiva.
Con pancartas en mano, los presentes en algún momento de la reunión trataron de tomar las instalaciones y pidieron suspender todo tipo de pagos, pues aseguraron que carecen de seguridad, la cual, fue prometida por la pasada administración.
“Ya basta de tanto abuso e inseguridad, no vamos a permitir más homicidios, hace algunos días asesinaron a un compañero en su bodega y a una persona más, por lo que ya queremos que estos señores -que terminaron su periodo en meses pasados-, ya se vayan”, dijo un comerciante que participaba en la asamblea.
Dicha reunión se desarrolló alrededor del mediodía, misma que estuvo avalada por un notario público y los presentes acordaron destituir a la actual administración, toda vez que ya finalizaron su periodo el pasado 31 de julio; posteriormente, se nombró a una comisión interina que se encargará de organizar el proceso para elegir a la nueva mesa directiva para los próximos tres años, misma que será encabezada por Jorge Villanueva Lezama.
Después del protocolo y de la toma de protesta de la planilla que organizara el proceso de selección, solicitaron a la actual administración la entrega de las instalaciones, pero no tuvieron éxito pues las instalaciones se encontraban cerradas.
“Desafortunadamente la Central de Abastos ya es un muladar, hay mucha basura, se roban autos y ahora hasta hay homicidios, por lo que creemos que ya es necesario que ya se vayan”, indicó otro comerciante.
Cabe mencionar que debido a que no fueron entregadas las instalaciones, comerciantes y condóminos tomaron de forma la caseta para bloquear cualquier pago, “la única forma de hacer que ya se vayan es bloquearles la entrada de dinero, esa va a ser la medida de presión para que de una vez por todas dejen la administración”.
