Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PRESENTA CENTRO REGIONAL DE CULTURA MURAL DE ALFREDO ARCOS

    PRESENTA CENTRO REGIONAL DE CULTURA MURAL DE ALFREDO ARCOS

    31 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para fomentar la cultura, la identidad y el arte en la Zona de los Volcanes, la Secretaría de Cultura y Deporte tiene entre sus recintos el Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl, un espacio donde se desarrollan actividades artísticas y culturales.
     
    Inaugurado por el Gobierno del Estado de México el 8 de marzo de 1980, este espacio tiene como objetivo que la población cuente con un lugar donde puedan desarrollar y apreciar las diversas manifestaciones artísticas.
     
    Es así que artistas mexiquenses y de otros estados del país, han encontrado un espacio de expresión, tal es el caso del pintor Alfredo Arcos, quien desde los seis años de edad, vive en Nezahualcóyotl.
     
    Arcos cursó sus estudios en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, donde tuvo como maestro a Daniel Manrique, fundador del colectivo “Tepito Arte Acá”, quien influiría en la temática y técnica de su obra.
     
    Los trabajos de Alfredo Arcos pueden verse en el Palacio Municipal de Nezahualcóyotl e incluso tiene murales en Inglaterra.
     
    Debido a la calidad de su trabajo, encontró un lugar en el Centro Regional, con un mural en la entrada del auditorio, un retrato del entorno urbano y elementos que hablan sobre la conformación de la actual «Ciudad Neza”.
     
    “El rostro sensible de Neza” es el nombre de esta obra que muestra la cohesión social a través de sus protagonistas: niños, hombres y mujeres, con un sin número de elementos que ejemplifican las situaciones a las que se enfrentan.
     
    Usa trazos marcados que dan dureza a sus rostros, animales como perros y cerdos, estos últimos un elemento recurrente, un simbolismo, al que Arcos quiso darle un significado dentro del ambiente urbano: los puercos como festín para una celebración, o salvación de una familia cuando la urgencia se presentaba.
     
    Violencia, marginación, gente humilde, obreros y como figura central un hombre extendiendo los brazos, cuyo cuerpo está cubierto de coyotes o perros con el hocico abierto, rodeado de notas musicales.
     
    Sin duda, un mural que provoca la reflexión sobre la realidad que se vive no sólo en Nezahualcóyotl, sino en varias partes de México.
     
    El Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl está ubicado en Cuarta Av. s/n esq. Francisco Zarco, Col. Virgencitas, Nezahualcóyotl, Estado de México. Para informes de horarios y actividades, pueden contactar al número telefónico 55-5735-0855.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.