Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PIERDE 126 MDD LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN MÉXICO

    PIERDE 126 MDD LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN MÉXICO

    13 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante el Covid-19, las principales líneas de cruceros del mundo suspendieron operaciones por varios meses lo que afectó a destinos como Cozumel, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Ensenada y Progreso

    Se prevé que sea en octubre próximo, cuando el sector turístico de cruceros en México empezará su reactivación en Cozumel.

    Una pérdida de 126 millones de dólares ha dejado la pandemia por Covid-19 en la industria de cruceros en México, con el freno en las actividades de 559 cruceros del mundo, lo que se traduce en un millón 849 mil paseantes.

    La cifra ya ha provocado un fuerte golpe a la actividad turística, de acuerdo con José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

    En conferencia virtual, celebrada ayer, López Campos subrayó que los sectores productivos de México están en una etapa de recuperación, principalmente la actividad turística que generaba hasta el año pasado 10 millones de empleos, entre directos e indirectos.

    Ante la contingencia sanitaria por Covid-19, las principales líneas de cruceros del mundo suspendieron sus operaciones por varios meses, determinación que afectó la llegada de visitantes a destinos como Cozumel, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Ensenada y Progreso, detalló.

    Se prevé que sea en octubre próximo, cuando el sector turístico de cruceros en México empezará su reactivación en Cozumel con estrictos protocolos sanitarios en las embarcaciones.

    En la reunión de ayer, se firmó un convenio de colaboración entre la Concanaco-Servytur y empresario de Cozumel a fin de impulsar a las micro, pequeñas empresas del ramo turístico a conseguir el distintivo “H”.

    El reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de higiene.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.