Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»NO HUBO SUMISIÓN, NI PREPOTENCIA EN REUNIÓN CON TRUMP: MÓNICA ÁLVAREZ

    NO HUBO SUMISIÓN, NI PREPOTENCIA EN REUNIÓN CON TRUMP: MÓNICA ÁLVAREZ

    9 de julio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Diputación Permanente, Mónica Álvarez Nemer consideró que la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo estadounidense, Donald Trump fue exitosa, no hubo sumisión, ni prepotencia, sino el reconocimiento al mandatario mexicano y el reforzamiento de los lazos comerciales, para mejorar las condiciones laborales de los mexicanos.

    “La visita fue relevante e importante porque el rediseño del T-MEC implicaba darle nuevos bríos al NAFTA que se creó en 1994, llevaba 26 años y las cosas han cambiado radicalmente, es una renovación total del acuerdo comercial entre los tres países y eso no puede pasar desapercibido”, consideró la legisladora.

    Además el hecho de que el mandatario haya sido arropado  por el sector empresarial, conformado por algunos de los empresarios más destacados del país, quienes también estuvieron en reuniones en la Casa Blanca, fortalece los lazos comerciales.

    Pese a los numerosos señalamientos de opositores que descalificaron el viaje del Jefe de Estado y deseaban un fracaso, el encuentro bilateral fue exitoso, y no hubo ni actitud de sumisión del Presidente mexicano, ni prepotencia del mandatario estadounidense.

    “El reconocimiento de Trump al jefe de estado mexicano fue acertada, por los esfuerzos que se están haciendo para transformar al país, y hoy se fortalece la relación bilateral entre México y Estados Unidos”, sostuvo Mónica Álvarez.

    La legisladora recordó que una buena relación con el mandatario estadounidense ha permitido que se mantenga abierta la frontera entre ambos países, mientras en Europa se han sellado fronteras.

    “Tijuana es la frontera más importante del país, la de mayor flujo en el mundo, la sinergia que viven esas dos ciudades es impresionante, no puedes tronarla”, advirtió.

    La firma del T-MEC permitirá fortalecer el intercambio comercial entre los tres países, en el bloque comercial más importante del mundo por la cantidad de millones de pesos en importaciones y exportaciones.

    “El poderlo renovar, y haber logrado lo que hicieron los poderes ejecutivo y legislativo, como el parlamento canadiense, el congreso norteamericano y el mexicano hablan de la enorme voluntad y del reconocimiento y necesidad de que el comercio entre los tres países se sigan fortaleciendo”, apuntó Álvarez Nemer.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.