Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»LA DENSA NUBE DE POLVO DEL SAHARA SE DIRIGE HACIA EL SURESTE DE MÉXICO

    LA DENSA NUBE DE POLVO DEL SAHARA SE DIRIGE HACIA EL SURESTE DE MÉXICO

    22 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Fabián Vázquez, Gerente de Redes de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habló de la trayectoria del fenómeno y de sus posibles efectos adversos

    Una espesa nube de polvo del desierto del Sahara cruzó estos días el Océano Atlántico, y se aproxima ahora al sureste de México. Así lo confirmó en entrevista con Infobae México el Maestro Fabián Vázquez, Gerente de Redes de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    “En efecto, hay una nube de polvo que se desprendió del desierto del Sahara. Básicamente es aire muy seco, muy cálido, que viaja a lo largo de todo el Atlántico. Esas nubes son muy comunes, no es que sea único ni especial, sino que suceden constantemente, sobre todo en los meses de primavera y verano”, informó el experto. “Sin embargo, para el caso que está ocurriendo ahorita, es una nube de polvo bastante densa, que eso es lo que llama la atención. Son muchas partículas, tanto de minerales, aerosoles, en general”.

    Desde que partió del norte de África, el SMN y distintas agencias meteorológicas internacionales monitorean vía satélite y en tiempo real el avance del fenómeno. Además, explicó Fabián Vázquez, también se estudia su desplazamiento por medio de modelos numéricos, según los flujos de viento que se prevén.

    “Estamos esperando que más o menos el día de mañana comience a acercarse a la parte del Caribe occidental. Yo creo, de acuerdo a los análisis, que el miércoles empezará a afectar a la Península de Yucatán”, reveló el Gerente de Redes de Observación y Telemática.

    A pesar de que la imagen satelital es impactante, no hay motivo para alarmarse. La llegada de la nube de polvo provocará en Yucatán un déficit de lluvia, y un posible aumento en las temperaturas. Además, hará que el cielo se vea brumoso, y no se den condiciones de nubosidad. Por el efecto de refracción de las partículas, se espera que los amaneceres y las puestas de sol se tiñan de un color rojizo.

    Noticias relacionadas

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.