Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»LOS TRASTORNOS DURANTE EL EMBARAZO QUE REQUIEREN CIRUGÍA

    LOS TRASTORNOS DURANTE EL EMBARAZO QUE REQUIEREN CIRUGÍA

    25 de mayo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante el embarazo pueden aparecer algunos trastornos que requieren de cirugía, sobre todo si afecta el abdomen, porque aumenta el riesgo de un parto prematuro. 

    De acuerdo con Lara A. Friel, médico de la facultad de medicina de la Universidad de Houston, Texas, estos padecimientos también pueden causar un aborto espontáneo, en especial, al comienzo del embarazo.

    En casos específicos se puede aplazar la intervención tanto como sea posible, sin embargo, hay algunas que deben realizarse de manera inmediata, entre ellos: 

    1. Apendicitis

    Si se desarrolla una apendicitis durante el embarazo, se debe practicar una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice de forma inmediata, dado que, su ruptura podría ser mortal tanto para el feto como para la madre.

    Comúnmente, el dolor tipo cólico se asemeja a las contracciones uterinas. Conforme con la especialista, el apéndice es empujado hacia la parte superior del abdomen a medida que el embarazo progresa, provocando que el dolor sea intenso.

    Si una mujer tiene síntomas como dolor abdominal que dura más de seis horas, acompañado de náuseas y vómitos, debe acudir de inmediato al médico.

    2. Enfermedad de la vesícula biliar

    De acuerdo con la especialista, si la vesícula biliar se inflama, por lo común, a causa de los cálculos biliares que la bloquean, los médicos en primera instancia deben administrar analgésicos y algunos líquidos a través de un catéter insertado en una vena para aliviar el dolor. Durante este tiempo no se le permite comer nada a la paciente hasta que la inflamación disminuya.

    Si los antibióticos y analgésicos no muestran una mejora en la mujer, entonces se lleva a cabo una intervención quirúrgica.

    Algunos síntomas son: hinchazón abdominal, gases, mareos, vómito, dolores de espalda, brazo derecho y abdomen, orina y heces de color claro, color de piel y ojos de tono amarillento.

    3. Quiste ovárico

    Los quistes ováricos no cancerosos son frecuentes al principio del embarazo, en algunos casos, la cirugía puede posponerse hasta después de la semana 14 de gestación.

    El quiste podría estar secretando hormonas que ayudan a mantener el embarazo y a menudo desaparece sin tratamiento. No obstante, si un quiste u otra masa se agranda, puede ser necesaria la cirugía antes de este periodo pues podría tratarse de una masa cancerosa.

    4. Obstrucción intestinal

    El bloqueo del intestino durante el embarazo o mejor conocido como obstrucción intestinal, resulta ser muy grave, incluso podría provocar un aborto debido a una gangrena intestinal o una peritonitis.

    En concordancia con Friel, cuando la mujer gestante presenta síntomas de obstrucción intestinal como: dolor abdominal de tipo cólico, pérdida de apetito, hinchazón abdominal, vómitos, estreñimiento o diarrea intensos y, algunas veces, fiebre, debe acudir de inmediato al médico, pues lo más probable es que requiera de una cirugía.

    Noticias relacionadas

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.