Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»DETECTA ISEM MÁS DE 20 MIL CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 EN UNIDADES MÓVILES

    DETECTA ISEM MÁS DE 20 MIL CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 EN UNIDADES MÓVILES

    29 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como respuesta al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de prevenir, atender, contener y mitigar casos de COVID-19, las Unidades Médicas Móviles dispuestas en 64 hospitales de la entidad, han realizado a la fecha más de 21 mil servicios de salud.

    La Secretaría de Salud mexiquense a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que estas acciones contemplan más de 10 mil 900 consultas directas a población en general, 8 mil 200 protocolos por probable infección asociada al virus SARS-CoV-2 y el análisis a mil 800 pacientes definidos como casos sospechosos.

    Este modelo de atención se realiza con el fin de detectar personas con posibles síntomas de la enfermedad COVID-19 e impedir riesgos de contagio al separar a pacientes positivos o sospechosos que ingresan a las áreas de atención o epidemiología de dichos hospitales pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

    Al respecto, el Doctor O’Shea Cuevas refirió que el personal de las Unidades Médicas Móviles permite reforzar medidas preventivas a personas que no fueron definidas como sospechosas a COVID-19 y ampliar los consejos generales para esta Jornada Nacional de Sana Distancia, como el uso obligatorio de cubrebocas al salir de casa.

    Destacó que en estas unidades atención se realiza un minucioso reconocimiento de signos por probable infección asociada al virus SARS-CoV-2 y se llevan a cabo acciones prevención y control correspondientes, dirigidas a eliminar la posibilidad de transmisión del padecimiento.

    Añadió que estas tareas médicas están a cargo de la Coordinación de Fortalecimiento a la Atención Médica del ISEM, quien reporta en tiempo real el número de atenciones y posibles casos sospechosos; adicionalmente está a disposición de la población la línea telefónica 800-900-3200 para recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.

    Noticias relacionadas

    VECINOS DE LERMA EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO ANTE PERSISTENCIA DE INUNDACIONES

    30 de octubre de 2025

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.