Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»VALLE DE MÉXICO A PUNTO DE SATURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS

    VALLE DE MÉXICO A PUNTO DE SATURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS

    20 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Hasta este domingo suman en el país ocho mil 261 casos confirmados de COVID-19 y 686 fallecimientos. Desde el inicio de la epidemia un total de 49 mil 570 personas han sido estudiadas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

    En rueda de prensa detalló que además se tienen 10 mil 139 casos sospechosos y 31 mil 170 negativos. La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades con más casos confirmados

    El subsecretario indicó que, a diferencia de otros países, México tiene casos graves registrados en adultos jóvenes, lo cual es resultado de enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras.

    Por su parte el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, informó que la Zona Metropolitana Del Valle de México está cerca a una saturación de los servicios.

    Detalló que en la Ciudad de México y el Estado de México se cuenta con 526 camas disponibles para atender a pacientes críticos con COVID-19, de las cuales, hasta este domingo, hay 449 ocupadas y por lo tanto quedan solo 77 disponibles.

    Sin embargo, señaló que la próxima semana llegarán al país 150 ventiladores con lo cual se aumentará la capacidad de la atención clínica en estas demarcaciones.

    Asimismo, subrayó que también se cuenta con la capacidad hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes atenderán a pacientes aunque estos no sean derechohabientes.

    “En el caso de que tengamos una saturación como estamos ya llegando, (…) otras instituciones recibirían a los pacientes teniendo o no seguridad social para cubrir la demanda que seguramente va a existir las próximas semanas.

    “Estamos trabajando en una magna reconversión hospitalaria para mantener funcionando bien estas camas; la unidad de terapia intensiva con todo lo que conlleva”, apuntó.

    Noticias relacionadas

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025

    ARRANCA LA EXPONAVIDEÑA EN ESTADO DE MÉXICO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.