Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PLAN FEDERAL DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA NO OFRECE CERTIDUMBRE: CONCAEM

    PLAN FEDERAL DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA NO OFRECE CERTIDUMBRE: CONCAEM

    6 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), dijo que el plan de recuperación económica presentado por el gobierno Federal, no ofrece ninguna certidumbre a la llegada de nuevas inversiones nacionales o extranjeras y tampoco define objetivos, ni líneas de acción que permitan el restablecimiento de la producción una vez que se termine la contingencia por COVID-19.

    “No hay objetivos claros, ni líneas de acción para cuando termine la emergencia, no hay garantías para la permanencia de las unidades económicas y la conservación de empleos. Por lo que las consecuencias podrían presentarse en los próximos meses con la falta de recaudación y de pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT, simplemente porque no hay ingresos, ni ganancias”.

    Sauza Martínez, refirió que el sector empresarial está en su derecho de exigir certeza para que las empresas sigan trabajando durante y después de la crisis de salud, “el gobierno federal ha reiterado su falta de apoyo y compromiso para quienes de manera histórica, hemos generado el sustento y estabilidad económica de millones de familias en el país, y las consecuencias podrían hacerse patentes en los próximos meses”.

    “No pedimos privilegios, sino políticas públicas que permitan a las empresas seguir trabajando y superar los estragos de la crisis de salud mundial, así como una actitud solidaria de quienes hoy tienen la posibilidad de rescatar o aniquilar miles de empresas”.

    Finalmente el presidente de la CONCAEM hizo un llamado para hacer un frente común entre el sector y las autoridades, con el objetivo de poderse levantar de dicha situación que vive el estado, económicamente hablando.

    “Esperamos que haya la voluntad de hacer un frente común y de levantarnos, como hemos hecho en emergencias anteriores”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.