Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MARZO TUVO UNA CAÍDA DEL 25.5% EN LA VENTA DE UNIDADES: ANDAMEX

    MARZO TUVO UNA CAÍDA DEL 25.5% EN LA VENTA DE UNIDADES: ANDAMEX

    6 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores del Estado de México (AMDAMEX) dio a conocer que el mes de marzo tuvo una caída del 25.5% al registrarse la comercialización de 87 mil 517 unidades, lo que representa una diferencia de 29 mil 996 unidades respecto a marzo del 2019.

    Lo anterior fue expresado por María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, Presidenta de la  AMDAMEX  quien agregó que la pandemia por COVOD-19 está afectando todos los sectores y el automotriz no es la excepción, “pero de entrar en fase 3 estaremos en una disminución del 100 por ciento”.

    Sin embargo, dijo que en cuanto a la venta de refacciones y servicios, éstas permanecerán abiertas, debido a que patrullas, ambulancias y carros particulares necesitarán estar en óptimas condiciones.

    “De seguir en esta situación y al entrar en fase 3 las oportunidades de venta serán casi nulas; en cuanto a personal estamos operando con el 20 por ciento de la plantilla laboral, pero el reto es seguir manteniendo dicha platilla, aun cuando la situación es cada vez más difícil”.

    La presidenta de ANDAMEX, señaló que la llegada de la pandemia causada por el COVID-19, ha modificado el escenario económico global y en México las repercusiones se manifiestan en los datos del mercado automotor del mes de marzo.

    Arriaga de Quiroz, indicó que a partir del 16 de marzo se desplomó casi 85% la visita a los pisos de venta y 60% a los talleres de mantenimiento automotriz. Atendiendo las recientes perspectivas de actividad económica, en una primera revisión de las ventas probables para el 2020 ha sido modificada por AMDA para ubicarse en menos de 1 millón de unidades, -26% menos respecto al 2019.

    Finalmente solicitó al gobierno federal implementar un programa de estímulos fiscales para apoyar a las empresas a tener flujo de efectivo y pagar los salarios ante la parálisis de las actividades económicas por la emergencia sanitaria decretada por el mismo gobierno.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.