Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»CON CANCIÓN DE MANÁ, GREENPEACE DENUNCIA CRISIS HÍDRICA EN CHILE

    CON CANCIÓN DE MANÁ, GREENPEACE DENUNCIA CRISIS HÍDRICA EN CHILE

    18 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    The Arctic Sunrise, anchored at Clyde River. Arctic Sunrise crew and guests arrive in Clyde River, Nunavut. The ship has come to Clyde River, Nunavut, to deliver solar panels for the community.

    Con su propia versión de “Te lloré un río” de Maná, Greenpeace busca generar conciencia sobre la crisis hídrica en Chile e impulsar cambios en su constitución para la protección del medio ambiente.

    Con motivo del Día de San Valentín, la organización lanzó la canción titulada “Te robé un río ¿Dónde se bañarán los niños?”, inspirada en el tema de la banda mexicana y su disco “¿Dónde jugarán los niños?”.

    A través de esta campaña y el lema “se puede vivir sin amor, pero no sin agua”, Greenpeace busca terminar con los abusos de las empresas privadas e incluir la protección de ríos, mares, bosques y glaciares en la discusión política por una nueva constitución, que se definirá en el plebiscito del próximo mes de abril.

    “Yo fui saqueando sus raciones, secando sus porciones.

    Lo tenía negociado. Ya está privatizado.

    No es justo no beber”, cita la pieza musical.

    En el videoclip de la canción se observan enormes cuerpos de agua, seguidos por grandes extensiones de tierra desierta, que según la organización busca evidenciar la desigualdad en su distribución.

    “Los grandes ríos ya no llegan al mar y, en muchos casos, ni siquiera abastecen las casas de cientos de miles de chilenos. Somos testigos de cómo el agua es de unos pocos y el daño continúa con la indiferencia de nuestros políticos», indicó Mauricio Ceballos, vocero de Greenpace Chile .

    Además, hizo un llamado a los gobernantes para que tomen acciones al respecto y den solución a la crisis que viven más de 400 mil personas en la región, quienes reciben agua por medio de camiones aljibes.

    La organización advirtió que la crisis hídrica es una emergencia que debe ser tratada como un asunto de prioridad nacional, pues de lo contrario el racionamiento de agua a las ciudades chilenas será inevitable.

    “Debemos dejar atrás una Carta Magna que no fue diseñada para evitar los abusos a nuestro medio ambiente y crear una Nueva Constitución que lo proteja” manifestó el vocero e indicó que 88 países ya cuentan con constituciones que protegen el medio ambiente.

    Noticias relacionadas

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.