
El Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con la Unidad de Especialidad Médica
Maternidad (Uneme) Atlacomulco, a cargo de enfermeras posgraduadas que han
brindado durante la presente administración estatal, más 22 mil servicios en
beneficio de mujeres embarazadas.
Con motivo del Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería,
implementado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ISEM, bajo la
directriz del Secretario Gabriel O’Shea Cuevas, refiere que dicho espacio, ha
alcanzado los más altos estándares de calidad en atenciones de urgencias,
consulta externa, medicina preventiva, nutrición, ginecología, puerperio, entre
otras.
Esta Clínica Materna ofrece sus servicios a la población del norte de la
entidad, principalmente de los municipios de Atlacomulco, Temascalcingo,
Acambay, Jocotitlán y Timilpan, bajo un modelo de atención integral otorgada de
mujer a mujer y las pacientes reciben servicios prenatales, perinatales y neonatales
respetando la cultura indígena mazahua.
Destaca que del total de servicios, se realizaron más de 8 mil 200 consultas de
primera vez y subsecuentes, 2 mil 800 consultas de puerperio, 378 sesiones de
psicoprofilaxis, mil 188 partos, 2 mil 100 detecciones de tamiz neonatal y 2
mil referencias triage obstétrico.
En la Uneme Atlacomulco laboran 39 enfermeras, de las cuales, 13 cursaron
especialidad en Escuela Nacional de Enfermera y Obstetricia (ENEO) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Lo anterior a fin de brindar cuidado integral centrado en las necesidades del
trinomio madre, padre e hijo, lo que permite una interacción cercana, constante
y respetuosa durante todo el embarazo, para lograr partos sin complicaciones.
