Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EMITE VOLCÁN POPOCATÉPETL 155 EXHALACIONES, CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

    EMITE VOLCÁN POPOCATÉPETL 155 EXHALACIONES, CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

    17 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 155 exhalaciones y 296 minutos de tremor, que han sido acompañados por la emisión gases volcánicos y ceniza.

    Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado la emisión continua de gases volcánicos y de forma intermitente ceniza, que el viento dispersa al Noroeste.

    El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica permanece en *AMARILLO FASE 2* y cualquier cambio dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

    El Cenapred exhorta a *NO ACERCARSE* al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

    Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

    Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

    Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

    Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

    La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

    Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

    Noticias relacionadas

    PARO NACIONAL PARA VISIBILIZAR CRISIS EN CAMPO Y TRANSPORTE

    20 de noviembre de 2025

    LLEVAN A MUNICIPIOS ASESORÍA LEGAL GRATUITA PARA REGULARIZAR PREDIOS

    20 de noviembre de 2025

    REALIZAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN CALLES DE TOLUCA

    20 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.