
Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura Local dio a conocer que desde hace más de un año se ha venido trabajando en una iniciativa que favorezca a los trabajadores del ISSEMYM, la cual, ha sufrido algunos frenos en razón de la falta de coincidencia entre los derechohabientes y las autoridades, no así con los legisladores.
“Nosotros hemos invitado a las partes (trabajadores-autoridades) para que se pongan de acuerdo sobre si se debe de incrementar la cuota o no y en qué proporción; y después de tener un panorama claro de cuál es la naturaleza del instituto desde el punto de vista financiero se podrá contar con una iniciativa que beneficiara a los derechohabientes”.
Hernández González, indició que las cuotas, son las únicas que sostienen al ISSEMYM y si no hay recursos suficientes de los trabajadores, se corre el riesgo del quebranto financiero, como el que se vive actualmente.
Es tan complicado el caso del ISSEMYM, dijo, en fechas recientes sostuvimos una reunión con la directora de dicho instituto y nos comentó que con los recursos que se cuenta actualmente, apena sí podrían cumplir este 2020 con las pensiones, y se prevé que el próximo año habría muchas dificultades.
El también legislador refirió que sostuvieron la misma reunión con especialistas en el tema quienes los orientaron e hicieron de su conocimiento que se tiene que hacer es una reestructuración afondo de lo que es el esquema del ISSEMYM.
“Pues no es suficiente con que se acuerde aumentar la aportación de la cuotas de los trabajadores, pues si no se reforma estructuralmente pasaran más de tres años para que se recupere el instituto y pueda cumplirle a los trabajadores”.
Finalmente Maurilio Hernández mencionó que el plan es que se tenga que aumentar el tiempo de jubilación, así como el tiempo de trabajo y abrir la expectativa de contratación para que haya más aportantes y así generar el régimen de pensiones.
